recursos financieros
REVISION BIBLIOGRAFICA
2.1 Antecedentes Bibliográficos
Los antecedentes son investigaciones anteriores del tema en estudio que tienen relación con el mismo. Para dar evidencia de elementos claves como motivos, problemas y metodología utilizada, que son útiles para desarrollarla.
Para Ramírez, T. (2006), los antecedentes de la investigación consiste en: “dar allector toda la información posible acerca de las investigaciones que se han realizado tanto a nivel nacional como internacional sobre el problema que se pretende investigar” (p45). En este proyecto se hace referencia aquellas investigaciones que se han acercado más a la temática que la investigadora está trabajando. Los antecedentes que a continuación se exponen, en orden cronológico a suelaboración, sirvieron de soporte para desarrollar el presente trabajo.
Se consideró como antecedente importante el trabajo especial de grado presentado por Godoy N. (2013) bajo el titulo: “Plan Estratégico para Llevar un Mejor Control Administrativo de los Condominios en el Departamento de Archivo de La Empresa Serviproint”, fue expuesto en el “Instituto Universitario de Tecnología “Juan PabloPérez Alfonzo” IUTEPAL, la empresa presentaba un descontrol en los documentos y debido a esto no se lograban los objetivos establecidos. El objetivo principal fue proponer la aplicación de procedimientos adecuados para llevar un buen manejo de los documentos en el departamento de archivo, el mismo se ubicó en la modalidad de proyecto factible, utilizando técnica de observación directa y comoinstrumento la encuesta, además la propuesta fue de aplicar procedimientos estratégicos para así realizar un buen manejo de los documentos en el departamento de archivo. Además las recomendaciones a la empresa fueron las de motivar al personal y la comunicación entre ambos para asi trabajar en equipo y transmitir seguridad a los clientes. La investigación mencionada tiene mucha similitud con el actual, ypor ello pudo aportar muchos elementos interesantes a la investigación en cuanto a contenido teórico ya que se trata de plan estratégico y control administrativo, por lo tanto la investigadora tomó los conceptos importantes como control administrativo y plan estratégico para analizar las variables y el aporte al presente trabajo.
En el mismo orden de ideas Peraza R. (2013) presenta antela “Universidad Jose Antonio Paez” UJAP, el trabajo de investigación titulado “Plan Estrategico para Optimizacion del Control Interno del Departamento de Credito y Cobranza en la Empresa Molinos Carabobo S.A” la autora plantea que la empresa presentaba una problemática en el departamento de crédito y cobranza ya que se ha visto imposibilitado para cumplir con los controles efectivos debido a ladesinformación con departamentos relacionados sobre la recuperación de cheques devueltos, clientes con saldos vencidos, cuentas incobrables etc. El objetivo general de la investigación fue elaborar un plan estratégico para la optimización del departamento, para lograr los resultados se desarrollo como investigación de campo en la modalidad de proyecto factible, utilizando como herramienta uncuestionario de preguntas cerradas si o no.
Luego se realizo un análisis logrando obtener datos que orientaron a las alternativas de solución y el desarrollo de cómo aplicarlas. De la misma manera las conclusiones por parte de la autora en cuanto al proceso de cobranza fue que la empresa solamente realiza la cobranza a través de los vendedores, no teniendo como política otros métodos que ayuden apresionar al cliente para que realice el pago de sus deudas, al igual que sus recomendaciones fueron las de aplicar las políticas propuestas por el otorgamiento de créditos a clientes y evitar de esa forma que los mismos presentes saldos vencidos.
Se puede señalar que el trabajo realizado por Reyes O. esta completamente relacionado con el la investigación en curso ya que el mismo trata...
Regístrate para leer el documento completo.