recursos humanos

Páginas: 14 (3472 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
RECURSOS HUMANOS
1. RELACIONES INDUSTRIALES Y/O RECURSOS HUMANOS
Como lo expresa José I. Urquijo (1996) "Y ello, no sólo por tratarse de relaciones que afectan fundamentalmente la vida económica de las sociedades, sino también por la importancia intrínseca de los mismos, ya que la actividad laboral determina y conforma en gran medida al ser humano, en su necesidad de satisfacer individual ycolectivamente las exigencias de su existencia.
Exigencias que comienzan por la necesidad de subsistencia y de superación (…)". José I. Urquijo (Teoría de las Relaciones Industriales), UCAB, 1996, p. 13. Por esto, nace la disciplina de Relaciones Industriales como la denominación que mejor expresa el predominio del sistema industrial en las sociedades actuales; además posee un carácterinterdisciplinar, lo que significa que se supone la existencia de una axiomática común a un grupo de disciplinas, relacionar en función de un fin común.
2. HACIA UNA DEFINICION DE RECURSOS HUMANOS

SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

Cuando buscamos la conceptualización del Sistema de Recursos Humanos, solemos hacer referencia directa a elementos como: Reclutamiento y Selección, Adiestramiento, Compensación,Beneficios e Inducción, entre otros, y suele quedarse por fuera elementos personales igualmente indispensables para una mejor comprensión de lo que significa la labor del departamento de Recursos Humanos como la empatía, la honestidad, el valor, la motivación y la responsabilidad.
Si se hace mención a la Empatía se debe aclarar que la misma debe estar presente a la hora de llevar a cabocontratación de personal; esto es, una vez realizada la primera entrevista básica, identificar cuáles son las necesidades de los candidatos y en que grado la empresa pudiera satisfacerlas con el propósito de buscar un equilibrio entre el capital humano que la empresa necesita acorde a sus necesidades y recursos y el capital humano que está realmente dispuesto a abrirle sus puertas a la organización porquesiente que la misma proporciona los beneficios que está buscando. Para emprender esta tarea importante que la entrevista contenga preguntas claves acerca de las necesidades futuras de los entrevistados tanto personales, como profesionales y económicos y ante todo estar muy claro si la empresa posee o poseerá los recursos y oportunidades para satisfacer tales o cuales necesidades a sus miembros.Esto se debe hacer para evitar frustraciones en los empleados e incluso de la misma empresa al ofrecer cosas que no puede dar o al recibir labores no acordes a lo que necesitan o buscan, generalmente a corto plazo, los resultados negativos en el desempeño son notables al no identificar inicialmente las expectativas y necesidades de cada uno de los actores; así como la pérdida de tiempo y dinero porparte de la empresa.
Así mismo, la Honestidad la cual hace referencia al decoro y a la decencia en los procesos emprendidos en el departamento de Recursos Humanos es un elemento que debe con urgencia internalizarse en todos y cada uno de los miembros del mismo departamento a fin de comprender que desde el momento que se le hace el primer contacto, a un posible candidato a un proceso de selecciónhay que considerar una gama de factores que se deben poner en práctica a fin de que tanto la disponibilidad de la persona como sus necesidades y lo que la empresa pudiera ofrecerle no se tornen enemigas sino ser muy abiertos y claros desde el comienzo de lo que es la empresa, lo que ofrece y el proceso de selección y evitar respuestas no gratas, resultados ineficientes, cierto vacilo en loscandidatos y mala praxis en muestra labor como profesionales de Recursos Humanos.
Cuando se llevan a cabo procesos de selección que requieren de un tiempo muy corto se suele caer en estas provocaciones, es por esto que debemos estar atentos para ser lo más cuidadosos y eficientes.
Esto pudiera escucharse muy evidente pero recordemos y seamos claros que generalmente las cosas evidentes son las más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS