recursos humanos

Páginas: 10 (2380 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
Nexox de comparaciionN…..
Existen diferentes expresiones y nexos que ayudan a unir, enlazar o relacionar diferentes ideas en un texto con la finalidad de que sea claro y comprensible para el lector.
para indicar: se utilizan expresiones y nexos como:
comparación asimismo, de la misma manera, en cambio, sin embargo, a diferencia de........
espero que te sea de utilidad todos estos son losnexos de comparación
Comparación y contraste. Señala semejanzas y diferencias entre dos o más conjuntos
Nexos de comparación : por otra parte, más bien, contrariamente, a diferencia de, no obstante, sin embargo, en contraposición, en cambio.
Tambien se llaman palabras vacias, y son elementos de enlace entre los nucleos y los modificadores que integran el campo del sujeto.
Pueden serprposiciones, conjuciones y algunos adverbios. Los nexos constituyen uno de los mecanismos de coherencia de un texto; son palabras que unen a los enunciados y párrafos.
La causa, la consecuencia, la conseccion, la oposicion, la consecución, la continuación, la amplificación, ejemplificación, la comparación, son todos aquellas ideas, que a travez de los modos discursivos correspondientes utiliza nexos comolos siguientes:
LA COMPARACIÓN
 
Es un recurso poético que se forma cuando se toman dos elementos y seestablecen semejanzas para crear una impresión más bella. Lacomparación se acompaña de los nexos comparativos como, cual, tal, iguala, etcétera. A continuación se presentan otros ejemplos de comparación:Tus ojos son cual alba resplandeciente.Se compara la belleza de los ojos, bonitos ybrillantes, con el crepúsculoresplandeciente del sol al atardecer.Tus labios como pétalos fragantes.Se compara la suavidad y el perfume de los labios con los pétalos fragantesde una flor.
LA METÁFORA
Es la imagen personal que tiene el poeta de la realidad, pues expresa unaidea con el nombre de otra. Por ejemplo:En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculoSus ojos son tan hermosos, limpios y brillantesque parecen resplandecer con fulgores semejantes a los despedidos por el sol al atardecer.Si a una comparación le quitamos el nexo comparativo, y escondemos oexpresamos con otras palabras o ideas los elementos reales y sólo quedanlos elementos imaginativos con que se comparó el elemento real, estamosconstruyendo una metáfora. Vamos a analizar el ejemplo siguiente:Me rodearon tus brazos como unaenredaderaLos elementos reales son tus brazos y los está comparando con unaenredadera; el nexo comparativo es como. Si transformamos estacomparación en metáfora, quedaría así:Quedé atrapado en la enredadera de tu amor Quedó atrapado entre los brazos de su amada…


LOS CARBOHIIDRATOS…..

Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos másabundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día (no confundir con el régimen que se sigue para bajar de peso o tratar algunas enfermedades).      
 
Son biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de carbono puedenclasificarse en:
Simples: son aquellos azúcares que se absorben en forma rápida, de los cuales se pueden obtener energía en forma casi instantánea. Dentro de este grupo puedes encontrar los dulces, azúcar o sacarosa, miel, mermeladas, amasados de pastelería, etc.
 
Complejos: Son aquellos azúcares de absorción lenta, necesitan de un mayor tiempo de digestión, por lo que actúan como energía de reserva.Dentro de este grupo se puede encontrar las verduras, cereales integrales, legumbres, pastas, frutas.

Formula general: Los carbohidratos o hidratos de carbono están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n.

     
ESTRUCTURA
 
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía con la que cuenta el organismo para vivir. Los carbohidratos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS