Recursos Humanos

Páginas: 25 (6180 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
Administración General
2012
Capacitación, Compensación, Evaluación de Desempeño

Recursos Humanos

El objetivo básico 3
Definición de compensación 3
Modelo de las consecuencias de la falta de satisfacción por la compensación 3
Objetivos que procura una administración efectiva de las compensaciones: 4
Fases principales de la administración de las compensaciones. 4
Las reglas deHamner al usar las técnicas de modificación de la conducta 7
Otorgamiento de las recompensas: 8
Análisis de Puesto 9
Terminología 9
La Formación 9
Conceptos ligados a la formación: 9
Formación frente a perfeccionamiento. 10
Formación de los directivos. 10
Objetivos de la formación de directivos. 11
Estructuración del programa de formación para directivos. 11
Métodos deformación: 11
Sistema de adiestramiento y capacitación 12
Programas de Capacitación y desarrollo. 12
Método de entrenamiento 13.
OBJETIVOS 14
IMPORTANCIA 14
RESPONSABILIDAD EN LA EVALUACION DE COLABORADORES. 14
EL EQUIPO DE TRABAJO: 15
EL AREA DE GESTION PERSONAL 15
COMISION DE EVALUACION. 15
VENTAJAS DE LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO 15
PROCESO DE EVALUACION DE COLABORADORESMEDIANTE COMISIÓN 16
FACTORES DE LA EVALUACION DE COLABORADORES 16
METODOS DE EVALUACIÓN DE COLABORADORES 18
Por que es necesaria? 18

Que son los Recursos Humanos?
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa deseleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.
El objetivo básico
Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolascomo agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades intelectuales.
Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa.
Compensación
Definición de compensación
Los empleados aportan sus contribucionesfísicas e intelectuales a la empresa a cambio de una compensación, pero el término “compensación” abarca mucho más que los pagos efectuados en la forma de sueldos y salarios.
La inmensa mayoría de las organizaciones modernas de todo tipo y giro incluye una amplia gama de prestaciones y servicios como parte del paquete total de compensación que le corresponde a cada empleado
El campo de lacompensación es un área central de todo departamento de recursos humanos en el curso de su labor de obtener, mantener y promover una fuerza de trabajo adecuada. Es necesario que las compañías ofrezcan compensaciones adecuadas a sus empleados porque estos ofrecen su intelecto y su fuerza física a la empresa, haciéndola más exitosa.
Algunos tipos de compensaciones son:
1) Bonos
2) Por cientos deganancias por las ventas
3) Descuentos en productos
4) Beneficios no monetarios
5) Entre otros, que dependen del tipo de compañía y sus políticas
Modelo de las consecuencias de la falta de satisfacción por la compensación
Los resultados de la falta de satisfacción pueden afectar la productividad de la organización y producir un deterioro en la calidad del entorno laboral. Esto lopodemos apreciar en el modelo a continuación:
Como hemos podido observar el deseo de obtener una mejor compensación puede disminuir el desempeño, incrementar el nivel de queja o conducir a los empleados a buscar un trabajo diferente.
Objetivos que procura una administración efectiva de las compensaciones:
Existen algunos objetivos que nos permiten orientarnos hacia una mejor y efectiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos humanos
  • Recursos Humanos
  • Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS