recursos

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
1) SOLVENCIA FISCAL
La solvencia fiscal es el documento por medio del cual la Administración Tributaria hace constar que a la fecha de su expedición, un contribuyente se encuentra al día en el cumplimiento de sus deberes tributarios formales y ha pagado los adeudos tributarios líquidos y exigibles. Este documento no prejuzga que el contribuyente hubiere determinado su obligación tributaria enforma correcta ni limita que la Administración Tributaria pueda fiscalizar dichos períodos.
En caso no proceda la emisión de la solvencia fiscal, se emitirá una constancia en la que se señalen los deberes formales o adeudos pendientes de cumplimiento.

A)PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA CONSTANCIA DE SOLVENCIA
En el pasado únicamente el Centro Nacional de Registros (CNR) y los bancos podíanconsultar en línea el estado tributario de un cliente, por lo que toda gestión que se hiciera y fuera requerido el estar solvente, necesitaba el documento físico que entrega el Ministerio de Hacienda, trámite que como mínimo tardaba un día para personas naturales, en caso de empresas o instituciones se agregan otros requisitos.

Hoy en día debido a la reforma del código tributario El Ministeriode Hacienda implementó una nueva modalidad para consultar e imprimir el estado de su situación tributaria, ya sea Solvencia, Insolvencia, Autorización o No Contribuyente a través de su web. El único requisito será introducir el número de Identificación Tributaria (NIT), y podrá hacer el trámite desde una computadora.Con esta nueva modalidad no es necesario presentar solicitud por escrito, a menosque la persona la requiera físicamente.

El documento de solvencia que se genera contiene la fecha y hora de consulta y si bien “Este documento no es sustituto de la solvencia física”, tiene validez legal según el Código Tributario que en el artículo 218: “Los estados de solvencia, insolvencia o de no contribuyente se establecerán por cualquier medio físico o electrónico que la AdministraciónTributaria disponga”.
La solvencia de impuestos es necesaria para distintos trámites, en el Código tributario lo exige para inscripciones en el Registro de comercio, solicitudes de créditos mayores a 4,000 dólares, compraventa de inmuebles arriba de US$ $30,000, para participar en licitaciones al Estado, entre otros.

Los mayores beneficios son para las empresas que participan en licitacionespúblicas, porque la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), exige en el artículo 26 “presentar las solvencias fiscales”.
Hasta ahora eso implicaba el costo de ir al Ministerio y solicitarla, además que en caso de participar en varias licitaciones tenían que repetir el trámite por cada una de ellas.

Hasta el momento en las Bases de Licitación, documentos queestablecen las condiciones para ofertar al Estado, se exigía una solvencia física, debido a que no se podía consultar en línea el estado del contribuyente, ahora con la nueva modalidad implementada por el Ministerio de Hacienda, basta con la impresión de la solvencia en línea, porque se puede constatar en la web la veracidad de la información.
De manera que es resulta un beneficio para aumenta laeficiencia en las relaciones con el sector privado y contribuye a reducir los costos de hacer negocios en El Salvador.
B) REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CONSTANCIA DE SOLVENCIA
Base Legal:
Capítulo VI Solvencia y Autorización (Arts. 217 al 223 del Código Tributario).
Requisitos:
a. Persona Natural
1. Llenar el formulario F-946, el cual deberá ser firmado por el contribuyente.
2. Si es el propiocontribuyente quien presenta la solicitud, deberá exhibir su Documento Único de Identidad, Licencia de Conducir, Pasaporte o Carnet de Residente en original.
3. Si quien presenta la solicitud es una persona autorizada, deberá:
Exhibir fotocopia del Documento Único de Identidad, Licencia de Conducir, Pasaporte o Carnet de Residente del Contribuyente (legible).
Presentar Documento Único de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recurso
  • Recursos
  • recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS