Recursos

Páginas: 20 (4862 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
RECURSOS PROCESALES.

Etimológicamente, viene de la locución latina “recurere”, que significa un regreso, un volver al punto de partida.

Diferencia entre impugnación y recurso.

Distinto es la impugnación a un recurso. Todo recurso persigue la impugnación, pero no toda impugnación es un recurso. La impugnación seria el genero, y la especie de esta impugnación serian los recursos. Laimpugnación seria la acción y efecto de atacar, tachar, o refutar un acto judicial, documento, deposición testimonial, informe de perito, etc., con el objeto de obtener su revocación o invalidación (Eduardo Couture).

Concepto de recurso

Los recursos, son actos jurídicos procesales, de parte, en virtud del cual, se impreta una determinada resolución judicial. Son los medios que franquea elordenamiento jurídico, para impugnar una determinada resolución judicial (Maturana Miquel).

El concepto de recurso, para efectos del curso, entendemos que son los recursos, actos jurídico procesales, de parte o de quien tenga legitimidad para actuar, por medio del cual, se impreta (o impugna) una determinada resolución judicial, con la finalidad de invalidar y/o modificar una determinadaresolución judicial que se trate.

Según la finalidad, estos pueden invalidar (casación), enmendar o modificar (apelación). Para otros autores, pueden retractar (reposición), aclarar (rectificación, modificación, enmienda).

Finalidad:

(Distinción clásico)

Invalidar---anular---casación.

Enmendar---modificar---apelación

(Otras distinciones)

Retractación---automodificarla o dejarlasin efecto---reposición

Aclaración---agregación---recurso de rectificación, modificación o enmienda.



Impugnación no recurso:

Son los casos de la nulidad procesal, la inhibitoria y declinatoria de competencias, el abandono del procedimiento, el disentimiento de la demanda.



Clasificación de los recursos.

1) De acuerdo a su finalidad: invalidación o anulación del fallo,modificar o enmiende.

- Invalidar o anular a través de la impugnación: Se anula un determinado fallo, como en el recurso de casación, como en el recurso de nulidad.

- Modifica o enmienda a través de la impugnación: Busca la modificación de un determinado fallo, como en el recurso de apelación, como en el recurso de rectificación y enmienda.



2) De acuerdo si procede en contra dela generalidad de las resoluciones judiciales.



-Recursos ordinarios: Procede en contra de la generalidad de las resoluciones judiciales. Ej.: La apelación en materia civil.

-Recursos extraordinarios: No procede frente a la generalidad de las resoluciones judiciales. Ej.: La apelación en materia penal, el recurso de reclamación de la nacionalidad.



3) De acuerdo a la causa deprocedencia.

-Recursos ordinarios: No tiene una causal especifica de interposición. Ej.: Apelación en materia civil, procede contra la generalidad de las sentencias definitivas e interlocutorias en materia civil.

-Recursos extraordinarios: Tiene una causal específica de interposición. Ej.: Recurso de apelación en materia penal.

Tipos de Recursos:

1) Recurso de aclaración,rectificasion o enmienda.

Se discute su naturaleza. Para algunos, es un recurso, para otros solo una acción. Pues, su finalidad no es impugnar en un sentido restringido la resolución, sino que solo aclara puntos dudosos u oscuros, salvar omisiones o corregir errores de copia, de referencia, o cálculos numéricos, que aparezcan de manifiesto en la sentencia. Ej.: Error de cálculo numérico.

Nosería un recurso además, porque siempre el Derecho les franquea el recurso a las partes en materia civil (intervinientes en materia penal), perro en este caso, incluso el mismo tribunal de oficio, dentro del plazo de 5 días contados desde la notificación de la sentencia, puede corregir los errores mencionados; en cambio las partes, no tienen plazo fijo para interponerlo.

Concepto de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recurso
  • Recursos
  • recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS