Administrar
Entiéndase por análisis de estados financieros, la separación de los elementos de un estado financiero, con el fin de examinarlo críticamente y conocer lainfluencia que cada uno de estos elementos ejerce sobre los fenómenos que el estado financiero exprese. Es decir cuando se hace referencia a ellos se alude a ciertos documentos que contienen informaciónsobre la gestión administrativa de una entidad productora de bienes y/o servicios expresados, dicha información, en términos monetarios.
La restructuración de los estados financieros persiguereagrupar partidas de características similares con la intención de condensar la cantidad de datos al ser estudiados. Asimismo busca obtener los totales que facilitan los cálculos de los diferentes índicesfinancieros.
A diario se observan distintas opciones en cuanto a las diferentes partidas que integran los estados financieros puesto que no existen lineamientos concretos que deban seguirse para laestructuración de los mismos, así como para realizar un análisis o interpretación siendo esto ultimo la base fundamental de las tomas de decisiones gerenciales.
Un análisis contable no es más queel estudio en forma analítica de los factores que integran los estados financieros para obtener los índices o coeficientes económicos y financieros de: solvencia, liquidez, endeudamiento, rendimientodel capital inicial o final entre otros.
Los estados financieros primarios son:
1 .El estado de situación financiera o balance general.
2. El estado de resultados o estado de pérdidas oganancias.
Los estados financieros secundarios son:
1. El estado de origen y aplicación de recursos.
2. El estado de ingresos y egresos
3. El estado de flujos de efectivo.
CARACTERISTICAS DELANALISIS DEL ESTADO FINANCIERO
La base de todo buen análisis es la comparación plena de los objetivos que debe alcanzar y de los usos a los que se va a destinar. Esta comprensión da a lugar a una...
Regístrate para leer el documento completo.