Red Social

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014




INTRODUCCIÓN

“La influencia de las Redes Sociales en el comportamiento de los jóvenes en Colonia Delicia”
Dentro de este proyecto de investigación tengo que destacar algo muy importante para los jóvenes y demás usuarios de las redes sociales, saber por qué estas redes en internet han llegado a convertirse en unos de los medios de comunicación más apetecidos en su gran mayoría, lascuales están influenciando de una manera excepcional en la juventud; porque a través de ella se están conociendo la industria  del siglo 21 que son:
 La informática
El cine de animación
La música
Telefonía y una gama de programas para aplicaciones informáticas.
Esto a su vez tiene un aspecto altamente positivo para nuestro aprendizaje si lo utilizamos de una manera correcta.
Las redes socialespara mí la verdad que es el protagonista del internet en la que muchas personas son participas, principalmente los jóvenes hoy en día.
En el siguiente trabajo de investigación se mostrará la influencia que genera las redes sociales con respecto al pensamiento y la actitud de los jóvenes en Colonia Delicia, describirá e informara para que son utilizados y si lo usan adecuadamente.

Antecedentesdel estudio
Según Weinberg (2009) los portales de redes sociales son páginas web que permiten que los individuos se conozcan entre sí a partir de intereses compartidos estableciendo perfiles; generalmente se utilizan para conectarse con viejos amigos o encontrar nuevos amigos. Los portales de redes sociales son algunas de las páginas más populares en el Internet actualmente.
Las redessociales, en su mayoría, se dirigen a todo tipo de personas aunque algunas tengan ciertos temas o intereses específicos para segmentar o atraer a los usuarios.
Las redes sociales más conocidas son: Facebook, MySpace, Bebo, Orkut, Hi5, Windows Live Spaces, Friendster, Tumblr, Flickr, Ning, Lnked, Twitter, Tagged, Sónico, de las cuales, según Alexa: the web información company (http://www.alexa.com/), lasmás famosas son Facebook, MySpace, Twitter y Hi5, ocupando las posiciones #2, #11, #15, y #38 respectivamente en el ranking mundial de páginas web más visitadas.
Conforme a la importancia que han adquirido las redes sociales como medio de comunicación y promoción, se han realizado múltiples estudios en el ámbito nacional e internacional, entre los cuales caben citar los siguientes:“Investigación sobre el Uso de las Redes Sociales”, realizado por la Agencia Reguladora de las Comunicaciones en el Reino Unido (OFCOM), en el año 2008; en ese mismo año se realizó el estudio “Uso de Twitter en Latinoamérica”, por “The Cocktail Analysis” una agencia de investigación y consultoría estratégica en tendencia de consumo, comunicación y nuevas tecnologías, establecida en Madrid, España.
Acontinuación se presentan los principales hallazgos de cada una de las investigaciones antes mencionadas:
OFCOM (2008, Abril 2), quien realizó la investigación sobre el “Uso de las Redes Sociales”, (Extraído de http://www.ofcom.org.uk), publicó los resultados de su investigación sobre el uso de las redes sociales, en la que se destaca que estas son más populares entre los adolescentes y jóvenes adultos;algunos jóvenes menores de 13 años están violando la ley de edad mínima para utilizar las redes sociales; el adulto promedio usuario de las redes sociales tiene perfiles en, al menos, 2 redes sociales y la mayoría de los usuarios chequean sus perfiles al menos una vez cada uno que otro día. La seguridad y privacidad no preocupa tanto a los usuarios regulares de las redes sociales. Un hallazgo muyrelevante fue el hecho de que las tres redes sociales más utilizadas son Facebook, MySpace y Bebo.
Por otro lado, “The Cocktail Analysis” (2008, Julio 22), (extraído de http://www.tcanalysis.com/2008/07/22/estudio-de-usuarios-de-twitter/),presentó a la luz pública el primer estudio sobre el empleo de Twitter por parte del usuario latinoamericano, en el que se eligió una muestra de 1,756...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS