red trofica
La red trófica tiene varios puntos que se repiten más o menos en todos los casos aunque con variantes. El principio de toda redo cadena trófica es el que ocupan los vegetales de todo tipo. Estos seres vivos, al ser autótrofos, es decir, al producir su propio alimento, son los primeros eslabones en la cadena ya que otros seres vivos dependen de ellos para poder alimentarse. Las plantas, vegetales y árboles son autótrofos ya que toman los elementos naturales como el agua, la luz o el dióxido de carbono para transformarlosen alimentos que procesan en su interior. Así, los vegetales, al vivir por sus propios medios, permiten que aquellos animales herbívoros puedan también alimentarse y seguir subsistiendo.
Los herbívoros suelen ser el segundo eslabón de toda red trófica ya que son los que consumen las plantas, razón por la cual se deben ubicar en el lugar inmediatamente posterior. Estos animales (como lo pueden serlos caballos, las cebras, los antílopes, las vacas o los búfalos) son seguidos por los animales carnívoros, aquellos que se alimentan de carne (por ejemplo, el león, el tigre, el lobo, el oso). Los animales exclusivamente carnívoros se ubican entonces en tercer puesto aunque una cadena trófica puede presentar varios eslabones de carnívoros (por ejemplo cuando en el océano los peces más grandes sealimentan de los más chicos que a su vez se alimentaron de otros peces). El ser humano se coloca al final de la red pudiendo consumir como alimento cualquiera de los elementos anteriores de manera inclusiva o exclusiva según sea su dieta.
La red trófica o alimenticia es el conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema. Son diagramas no lineales en losque se manifiestan las relaciones de depredación en un ecosistema, aunque resulta muy complejo representar a todos los organismos presentes en dicho ecosistema. Esta puede ser o muy simple o compleja ya sea su medio ambiente. En esta se hallan en primera instancia los productores, consumidores primarios, secundarios y terciarios. La estructura trófica de un ecosistema se puede representar por mediode una pirámide ecológica donde la base representa a los productores,y por encima de este nivel se encuentra los niveles de animales consumidores que pueden ser herbívoros, carnívoros y necrófagos. Al construir la pirámide podemos considerar distintos caracteres de los niveles tróficos. Algunos factores son:
• PIRÁMIDE DE NÚMEROS: es cuando se cuentan a todos los productores y se sitúan en labase. Inmediatamente se contabilizan los herbívoros y se sitúan en el siguiente nivel y se hace lo mismo con los consumidores. Ejemplos redes alimentarias:
• PIRÁMIDE DE BIOMAS: los escalones se establecen en función de la biomasa del nivel trófico correspondiente. Este tipo de pirámide proporciona información más completa que la anterior porque permite mejores comparaciones de diferentesecosistemas.
Las cadenas alimenticias y las redes tróficas se conceptualizan de acuerdo con la forma en que cada ser viviente obtiene los nutrientes que necesita para sobrevivir. Las cadenas siempre comienzan en las plantas y terminan en los animales, mientras que las redes en realidad no tienen comienzos o finales, en lugar de eso muestran las interconexiones de todos los organismos. Cada...
Regístrate para leer el documento completo.