Redes Sociales

Páginas: 9 (2113 palabras) Publicado: 3 de junio de 2012
REDES SOCIALES

Yohazv

2012
REDES SOCIALES

Yohazv

TRABAJO DE INVESTIGACION PARA LA ESPECIALIDAD

2012

INTRODUCCIÓN
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Para comprender un poco este fenómeno en crecimientopresuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.
Varios han sido los fines que han movido la creación de redes sociales a través del tiempo. Desde 1997 hasta hoy el más representativo ha sido diseñar un lugar para el encuentro de miles de personas que tengan intereses en común.“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos”
No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede anivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe elaislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

OBJETIVOS

GENERAL:
* Conocer más a fondo sobre las redes sociales, su origen, ventajas y desventajas.
ESPECIFICOS:
* Manejar de manera adecuada cualquier tipo de red social ya sabiendo sus ventajas y desventajas.* Saber el origen de las redes que frecuentemente utilizamos.
* Tener conocimientos mas profundos sobre las redes sociales saber para que se usan y como debemos hacerlo.

Contenido
ORIGEN……………………………………………………………………………………………………………….……………………1y2
ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………………………………………3
VENTAJAS…………………………………………………………………………………………………………………………………….4DESVENTAJAS………………………………………………………………………………………………………………………………5
HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES…………………………………………………………………………………….6
LISTA DE ALGUNAS REDES SOCIALES EN EL MUNDO…………………………………………………………………….7
CONCLUCIONES……………………………………………………………………………………………………………………………8

ORIGEN
Varios han sido los fines que han movido la creación de redes sociales a través del tiempo. Desde 1997 hasta hoy el más representativo ha sido diseñar un lugar para elencuentro de miles de personas que tengan intereses en común.
* En 1997 se creó Sixdegrees, este fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.
* Para 1999 se creó LiveJournal.com, este fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea.
* En el 2001 aparece Ryce.com, ynace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales.
* En el 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.
* También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías.
* Last FM nace en el2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música.
* En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales.
* En el 2003 nace MySpace, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS