Redes Sociales.

Páginas: 41 (10028 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
Contenido
Introducción 3
CapítuloI 5
1.Planteamiento del problema. 6
1.1 Tema general 6
1.2 Delimitaciones 6
1.3 Situación Problemática. 7
1.4 Objetivos 9
1.5 Justificación 10
Capítulo II 12
2. Marco teórico 13
2.1 Marco conceptual 13
2.2 Marco histórico 13
2.3 Redes sociales 15
2.4 Efectos Positivos y Negativos de las Redes Sociales. 18
2.5 Principales Redes Sociales 19
2.6Influencia de las redes sociales en los jóvenes 21
2.7 ¿Por qué los jóvenes se interesan tanto en las redes sociales? 22
Capitulo III 23
3. Sistema de hipótesis 24
3.1 Hipótesis general: 24
3.2 Hipótesis especificas 24
3.3 Operacionalización de hipótesis. 25
3.4 Instrumento 26
Capitulo IV 27
4. Tipo de estudio 28
4.1 Estudio explicativo: 28
4.2 Población y muestra 28
4.3 Técnica einstrumento: 29
Capítulo V 33
5.1 Comprobación de hipótesis 59
Capítulo VI 62
6. Conclusiones y recomendaciones 63
6.1 Conclusiones 63
6.2 Recomendaciones. 63
7.Bibliografía. 65
Anexos 66
Presupuesto 67






















Introducción.
El documento, trata sobre “Las redes sociales y sus consecuencias en el bajo rendimiento académico de los jóvenes” el cual consta de unaaserie de sucesiones entre las cuales se mencionan como la sociedad se manifiesta frente al uso de las redes sociales, básicamente dicho uso provoca una serie de opciones, las cuales pueden ser de índole positiva o negativa.
Dejando una serie de avances o en diversas ocasiones un deterioro dentro de la persona, pero se menciona que una red social, es toda aquella herramienta de comunicación queno todos necesitan, pero la mayoría las ocupan, por lo que se justifica que por medio de ellas nos comunicamos, o necesitamos estarlo, haciéndole cree que de esta forma, que estaremos al tanto de la sociedad y la actualidad.
Posterior a ello, los contenidos del documento, los cuales presentan una breve descripción de cada uno de los capítulos que conforman el mismo.
El primer capítulo muestrael objeto de estudio, el cual, nos cita que “El uso de las redes sociales en los jóvenes” siendo así un tema del cual podemos hacer que la misma sociedad nos brinde dicho material, por el cual, se puede mencionar que este comienza con el simple hecho de crear una cuenta en una red social, en la que se crea la necesidad de mantenerse “comunicados” y el joven tiene una cierta baja en sus actividadesacadémicas.
Posterior a ello nos muestra la situación problemática la cual nos menciona que el uso de las redes sociales es algo de cotidianidad en los jóvenes, y hasta cierto punto necesario, muchos jóvenes hacen de las redes sociales además de ser una herramienta de comunicación, un sistema de entretenimiento, por lo que se manifiesta que los jóvenes le dan cierta importancia a dichas redes yhace que estas tengan una participación más activa en su labor cotidiana.
Posterior a ello, la justificación la cual nos cita que la comunicación es un proceso muy útil para el desarrollo de cada individuo. En la actualidad existen muchas formas de comunicación que acortando distancias, siendo las redes sociales uno de los medios más comunes para facilitar esto.
El segundo capítulo muestra laestructura interna del proyecto, la cual nos muestra desde la historia del internet, las historia del internet en El Salvador, Los inicios de las redes sociales, Las redes sociales más utilizadas, y sus aspectos positivos y negativos.
El capítulo tres muestra nuestro sistema de hipótesis las cuales se basan en el uso excesivo y el bajo rendimiento académico de los jóvenes por el uso de las redessociales, a causa de la adicción que estas crean, y creando muchas complicaciones para los jóvenes en el desarrollo de las actividades estudiantiles de los jóvenes.
El capítulo cuatro detalla nuestro tipo de estudio, la población que tomamos, las fórmulas que utilizamos, y la muestra que nos dio de resultado.
El quinto capítulo se muestra las gráficas porcentuales de las preguntas de la encuesta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS