redes

Páginas: 12 (2891 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2013
CONCEPTOS GENERALES DE REDES
Una red está formada por una serie de estaciones de trabajo y por un conjunto de dispositivos como impresoras, escáners, etc, todos estos dispositivos se encuentran coordinados por máquinas denominadas servidores. Además, existen diferentes dispositivos que añaden funcionalidades a las redes, como los routers, switches y hubs. Cada dispositivo activo que intervieneen la comunicación de forma autónoma se denomina nodo.
Todos estos dispositivos que conforman la red se comunican entre si por medios de transmisión físicos (cables coaxiales, de par trenzado, de fibra óptica, etc) o basados en ondas (redes inalámbricas), aunque si el tamaño de la red lo exige pueden hacerlo mediante líneas telefónicas, de radio de largo alcance o por satélite.
Los sistemas decomunicación en red se basan en la arquitectura cliente servidor. El cliente es el ordenador que se encarga de efectuar una petición o solicitar un servicio, mientras que el servidor es el dispositivo remoto que controla dichos servicios y que se encarga de evaluar la petición del cliente y de decidir si ésta es aceptada o rechazada.
La comunicación de información o datos entre los distintosdispositivos se realiza fraccionando en paquetes de datos la información que se desea transportar.
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍA UTILIZADA
Topologías de red:
La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
Topologías más comunes:
Anillo :
Árbol
Malla
Bus
Estrella

ARQUITECTURA TOKEN RING
Lasredes Token Ring originalmente fueron desarrolladas por IBM en los años 1970s, con topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo.
El primer diseño de una red de Token-Ring es atribuido a E. E. Newhall en 1969. IBM publicó por primera vez su topología de Token-Ring en marzo de 1982, cuando esta compañía presento los papeles para el proyecto 802 del IEEE. IBM anuncióun producto Token-Ring en 1984, y en 1985 éste llegó a ser un standard de ANSI/IEEE, debido al apoyo de la primeraempresa informática mundial.
La red Token-Ring es una implementación del standard IEEE 802.5, en el cual se distingue más por su método de transmitir la información que por la forma en que se conectan las computadoras.
El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), ha desarrollado unaserie de estándares (IEEE 802.X) en los que se definen los aspectos físicos (cableado, topología física y eléctrica) y de control de acceso al medio de redes locales. Estos estándares se han reconocido internacionalmente (ANSI, ISO, etc.), y adoptado por ISO en una serie equivalente ISO 8802.X.
La norma 802.5 que ha realizado el IEEE defina redes con anillo lógico en un anillo físico (también sepuede configurar el anillo lógico sobre una topología física de estrella) y con protocolo MAC de paso de testigo (Token Ring). La norma prevé distintos niveles de prioridad (codificados mediante unos bits incluidos en el testigo). Las velocidades de transmisión normalizadas son de 1,4, 16, 20 y 40 Mbit/s (la más común es de 16 Mbit/s), existen diferentes tipos de cableado: UTP, STP y cablecoaxial.
Hasta finales de 1988, la máxima velocidad permitida en este tipo de redes era de 4 Mbps, con soporte físico de par trenzado. En esa fecha se presentó la segunda generación Token Ring-II, con soporte físico de cable coaxial y de fibra óptica, y velocidades de hasta 16 Mbps. Sin embargo, las redes antiguas, con cable de par trenzado, debían recablearse si se querían utilizar las prestaciones delas de segunda generación, lo cual representa un buen ejemplo de la importancia que las decisiones sobre cableado tienen en la implantación de una red de área local.
TOPOLOGÍA UTILIZADA
En la topología de red en anillo las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Red De Redes
  • Red de redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes
  • Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS