Reducción de la pobreza en países latinoamericanos

Páginas: 28 (6776 palabras) Publicado: 6 de enero de 2012
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Ciencias de la Educación

Maestría en Educación

Seminario: Educación, Pobreza y Desarrollo
La reducción de la pobreza en países latinoamericanos. Consideraciones generales desde organismos internaciones.

Alumna: María Luisa Urrea Zazueta
Asesor: Dr. Jorge Guillermo Cano Tisnado

Culiacán Rosales, Sinaloa, febrero 12 de 2010.

ÍndiceIntroducción | 3 |
¿Cómo podemos definir la pobreza? | 4 |
La reducción de la pobreza en América Latina. | 9 |
Orientaciones de organismos internacionales para reducir la pobreza. | 15 |
Reflexiones finales | 22 |
Bibliografía | 24 |

Introducción
El reto es no permitir por más tiempo que los hijos de la Pobreza de hoy,
se conviertan en los padres de la pobreza en el mañana. LuisA. Ferré

El tema de la pobreza ha sido retomado en infinidad de investigaciones de corte económica, social, política, desarrollo social y humano; sin embargo retomo sólo una pequeña parte del universo de literatura existente en las cual me basaré para dar cuenta de algunos alcances obtenidos en la reducción de la pobreza, así como limitaciones ante las cuales la clase pobre, marginada,excluida en América Latina se encuentra, y cuál ha sido la actuación de los gobiernos latinoamericanos ante el combate a la pobreza. Retomaré el concepto de pobreza con sus diferentes acepciones y lo difícil que resultó por la infinidad de literatura al respecto. En el desarrollo de este trabajo, encontraremos algunas consideraciones de organismos internacionales como: Banco Mundial, BID, ONU y laCEPAL, resultado de estudios realizados acerca del comportamiento de la pobreza en los últimos años. Finalmente, este trabajo concluirá con una reflexión acerca de los límites existentes en el combate a la pobreza a pesar de los esfuerzos que los gobiernos han incorporado a lo largo de las últimas décadas y su impacto en el crecimiento de los países latinoamericanos.
Es importante antes deiniciar este trabajo, y de acuerdo a las lecturas realizadas, señalar que, los factores que originan la pobreza varían de una población a otra, (aún en el mismo país, y entre los diferentes países latinoamericanos); por lo que, adelantándome en el desarrollo del tema, considero que las estrategias gubernamentales y las que enuncian los organismos internacionales, deben realizarse dependiendo de lascaracterísticas específicas de cada región, pues aplicar una misma estrategia, podría arrojar resultados poco satisfactorios como veremos en el desarrollo de este trabajo.

¿Cómo podemos definir la pobreza?

En la primera década del siglo XXI, el término de pobreza aún sigue siendo difícil de alcanzar una definición generalizada, más allá de retomar algunas acepciones es preciso indicar quelos retos que organismos internacionales se han planteado, como uno de los objetivos para este Nuevo Milenio, no se han concretizado, persiste la desazón al no ver resultados alentadores en la lucha por disminuir la pobreza, no sólo en América Latina sino a nivel mundial (Álvarez Maya & Martínez Herrera, 2001).

Por el contrario, durante la última década se han incrementado las diferenciasentre los países más ricos y los países más pobres. (Álvarez Maya & Martínez Herrera, 2001)

Elaborar una única definición de pobreza resultaría un esfuerzo inútil y reduccionista, ya que reviste varios enfoques: económico, social, humano. De acuerdo con David Gordon, (Gordon, 2004) la erradicación o disminución de la pobreza ha sido un sueño fallido, a inicios de este siglo se hanimpulsado medidas para su combate mundial; sin embargo, los organismos internacionales todavía no se ponen de acuerdo en cuál es el mejor camino para alcanzar este objetivo.

Siguiendo con Gordon, este autor nos indica que el Banco Mundial y los diversos organismos de las ONU han coincidido en que la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, como primer objetivo de la Declaración del Nuevo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reducción De La Pobreza
  • REDUCCION DE LA POBREZA
  • Pobreza Latinoamericana
  • Paises Latinoamericanos
  • Paises latinoamericanos
  • Paises latinoamericanos
  • Paises Latinoamericanos
  • Paises latinoamericanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS