Reflexión sobe Inclusión Educativa

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2016
La educación inclusiva plantea la presencia, participación y rendimiento de todos los alumnos. Este compromiso puede poner al profesorado ante la necesidad de atender casos de niños con TEAcontando con una escasa formación, a la vez que con pocos referentes pedagógicos de su abordaje educativo. De hecho, el profesorado de estos alumnos se perciben carentes de recursos, procesos yestrategias en el marco de su práctica educativa (Rodríguez, Moreno y Aguilera, 2007). Resulta conveniente, pues, desarrollar y validar prácticas pedagógicas acordes a las necesidades y característicasde aprendizaje de los alumnos con TEA, ya que estas personas necesitan procesos de enseñanza-aprendizaje que den respuesta a sus necesidades individuales.
Además, la figura del docente puede jugarun papel decisivo en el desarrollo de la persona con TEA ya que el profesorado responsable y comprometido de la educación del niño con TEA puede crear una influencia muy importante en su procesode desarrollo. En este sentido, según Rivière (1999, p. 354), el profesorado “es quien ‘empieza a abrir la puerta’ del mundo cerrado del autista, a través de una relación intersubjetiva, de la quese derivan intuiciones educativas de gran valor para el desarrollo del niño”.
(AUTISMO DIARIO).
 de utilidad para el profesorado y/o centros que necesitan atender educativamente a colectivos opersonas de características similares por la importancia que la educación tiene en el desarrollo de las personas con TEA. Para que esto suceda, es necesario que el profesorado tenga una actitudpositiva hacia la inclusión de estas personas (Horrocks, White y Roberts, 2008), y que esté formado y provisto de recursos para conocer las necesidades de sus alumnos. Por ello, es importante que elprofesorado cuente con la ayuda, orientación y colaboración de especialistas en su práctica educativa, con el objeto de poder abordar de forma más efectiva la educación con estas personas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INCLUSION EDUCATIVA
  • Inclusión Educativa
  • inclusion educativa
  • Inclusión educativa
  • Inclusion educativa
  • Inclusion Educativa
  • inclusion educativa
  • Inclusión Educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS