Reforma de la ley dparcial de timbre fiscal

Páginas: 6 (1429 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2011
Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal. Gaceta Oficial N° 39.553 de fecha 16 de noviembre de 2010
de Asesorya PuntoCom, el jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 0:59
[pic]
   LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
Decreta
 
la siguiente,
 
LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIMBRE FISCAL
 
PRIMERO. Se modifica el artículo 1, en la forma siguiente:
 Artículo 1. La renta de timbre fiscal comprende los ramos de ingresos siguientes:
 
1. El de estampillas, constituido por las contribuciones recaudables por timbres móviles u otros medios previstos en esta Ley.
 
2. El de papel sellado, constituido por las recaudables mediante el timbre fijo, por los actos o escritos realizados en las dependencias federales, ante autoridades nacionales en elexterior y en aquellos estados de la República que no hubieran asumido por ley especial la competencia en materia de organización, control y administración del papel sellado, conforme al numeral 1 del artículo 13 de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencia del Poder Público.
 
3. El pago en efectivo hecho directamente por ante las oficinas receptoras de fondosnacionales.
 
Parágrafo único: Se faculta a los entes y órganos del Estado y servicios autónomos para que elaboren las planillas con el objeto de recaudar las tasas y contribuciones de su competencia y ordenar el enteramiento mediante el pago en las oficinas receptoras de fondos nacionales, en los casos que no sean utilizables los timbres móviles.
 
SEGUNDO. Se modifica el artículo 31, en laforma siguiente:
 
Artículo 31. Se establece en dos centésimas de Unidad Tributaria (0,02 U.T.) el valor de cada papel sellado.
 
El papel sellado cuya organización, recaudación, control y administración asuman los estados y el Distrito Capital, tendrá el valor que tiene el papel sellado nacional.
 
Parágrafo primero: La hoja de papel sellado será de trescientos veinte milímetros (320 mm) delargo por doscientos veinticinco milímetros (225 mm) de ancho y llevará impreso en la parte superior central de su anverso el Escudo de Armas de la República, orlado por las siguientes inscripciones: "República
 
Bolivariana de Venezuela, Renta del Timbre Fiscal. Valor dos centésimas de Unidades Tributarias (0,02 U.T.)". Además, contendrá las estampaciones y signos de control que determine laadministración tributaria.
 
Debajo del estado se podrán imprimir treinta líneas horizontales para la escritura, cada una de ciento setenta y cinco milímetros (175 mm) de largo, numeradas en ambos extremos de 1 al 30 en el reverso de la hoja, treinta y cuatro líneas horizontales para la escritura, cada una de ciento setenta y cinco milímetros (175 mm) de largo, numeradas en ambos extremos del 31al 64.
 
La administración tributaria podrá ordenar la impresión de la hoja de papel sellado sin el rayado correspondiente, pero en este caso no podrá escribirse en el anverso y reverso de ella, más del número de líneas que respectivamente y con sus dimensiones se indican en este artículo.
 
Parágrafo segundo: Los estados y el Distrito Capital, en la elaboración del papel sellado, con lasmismas dimensiones antes señaladas, incorporarán en la parte superior central del anverso del papel su Escudo de Armas; y contendrá las estampaciones y signos de control que determine cada estado.
 
Las demás características del papel serán determinadas por la Ley especial de asunción de esta renta, dictada por el Consejo Legislativo de cada estado y por la Asamblea Nacional en caso del DistritoCapital.
 
Parágrafo tercero: Los actos o escritos que conforme al artículo 32 deben extenderse en papel sellado, en todos los casos en los cuales; conforme al artículo 1, numeral 2 de esta Ley, pertenezcan al ramo nacional del papel sellado, podrán extenderse en papel común donde no podrá escribirse en el anverso más de treinta líneas horizontales y en el reverso treinta y cuatro líneas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reforma ley de timbre fiscal
  • Ley de timbres fiscales del estado lara
  • Analisis a la ley timbre fiscal estado lara
  • Timbre Fiscal
  • Ley De Timbres Fiscales
  • Ley de timbre fiscal
  • Timbres Fiscales
  • Timbres Fiscales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS