Reforma energetica

Páginas: 5 (1139 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015






UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Preparatoria Regional Tejupilco, A.C

CULTURA Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

POR:
Esmeralda Suarez Jaimes


5º GRADO GRUPO. II



Ing. Agustín Granados Velázquez












INTRODUCCIÓN

La Reforma Energética debe de ser una estrategia eficaz, concisa y real que permita el desarrollo delpaís de una manera lógica por medio de los recursos naturales con los que cuenta la nación mexicana, para que esto se logre se necesita un plan de desarrollo, primeramente tecnológico y de investigación, después de inversión financiera y de infraestructura, llegando al conocimiento de que la industria del petróleo y los hidrocarburos no lo es todo y en un momento dado se agotaran estos recursos, yde esta nueva perspectiva darnos cuenta que tenemos la oportunidad de iniciar nuestro sostén energético con energías alternativas todo esto con el fin de que se pueda lograr un desarrollo económico, social y autónomo para que pueda llegar a ser un cambio real.

Nuestra nación cuenta con un gran potencial en materia de energías renovables, particularmente en energía eólica, geotérmica, hidráulicay mini hidráulica, biomasa y solar. Sin embargo hoy en día no se pone mucho énfasis en estas nuevas formas de lograr la autosuficiencia y sustentabilidad energética ya que no se apuesta ni se invierte en la educación, investigación ni el promover estas energías como una ciencia y la fuente en la que puede desarrollarse




















La Reforma Energética es unaoportunidad histórica con la que México podrá aprovechar sus recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y beneficio social.
Con el aprovechamiento eficiente de nuestros recursos naturales será posible detonar el potencial del sector energético para generar mayor bienestar para la población. Este objetivo se logrará a travésdel aumento de la producción de energía más limpia  y de menor costo, el incremento de la renta petrolera, la generación de empleos bien remunerados y la protección del medio ambiente
La Reforma Energética tiene como finalidad atraer inversiones y modernizar el sector energético a fin de impulsar:
• El apoyo a la economía familiar mediante la disminución del precio de la luz, del gas y de losalimentos, así como con la creación de empleos formales de calidad y bien remunerados y un mejor servicio en el abastecimiento de combustibles.
• El desarrollo social, al destinar la renta petrolera a apuntalar el gasto social, el ahorro de largo plazo y a programas de becas, a la Pensión Universal y a proyectos productivos y de desarrollo tecnológico, así como a establecer mecanismos para que losbeneficios de la actividad energética lleguen a las comunidades y propicien el desarrollo regional.
• El cuidado al medio ambiente, la protección de los trabajadores y el bienestar de la población, al fomentar la generación de energía a partir de fuentes renovables y tecnologías limpias, al regular la seguridad del sector hidrocarburos y al hacer a las empresas corresponsables del bienestar delas comunidades.
• El aumento de la transparencia en el sector energético, para que los mexicanos conozcan a detalle los ingresos que se obtienen por la extracción de petróleo y gas natural, y así puedan verificar que se destinen para mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo nacional.
• La competitividad del país, haciendo posible que las pequeñas y medianas empresas mexicanas gastenmenos en energía, y que Pemex y la CFE utilicen sus recursos para modernizarse y asimilar tecnología de vanguardia.
• La capacidad productiva e industrial de México, al aumentar la disponibilidad de insumos energéticos de menor costo producidos en territorio nacional. Asimismo, se fortalecerán nuestras exportaciones de energía y se reducirá nuestra creciente dependencia de energéticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma Energetica
  • REFORMA ENERGETICA
  • Reforma Energetica
  • Reforma Energetica
  • Reforma Energetica
  • REFORMA ENERGETICA
  • Reforma energetica
  • Reforma Energetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS