Reforma justicia
ANTECEDENTES
18-DIC-09. Bogotá. El Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, expidió el Decreto 4932, por mediodel cual se crea y oficializa la Comisión de Expertos que se encargará de adelantar un estudio profundo y autónomo sobre las posibilidades de una Reforma a la Justicia y el restablecimiento delMinisterio de Justicia.
19-ENE-10. Bogotá. Se instaló la Comisión de Expertos para la Reforma a la Justicia integrada por 13 juristas. La Secretaría Técnica de esta Comisión es ejercida por laCorporación Excelencia en la Justicia.
Esta Comisión es autónoma del Gobierno y su propósito principal como lo contempla el Decreto 4932 del 18/12/2009 es: presentarle al Gobierno Nacional y al país unapropuesta para la creación del Ministerio de Justicia y para una reforma a la Justicia.
19-MAR-10. Bogotá. La Comisión de Expertos finalizó la primera etapa de trabajo, la cual consistió en elaborar uninforme de propuestas y recomendaciones para la Reforma a la Justicia. Para lograr la consolidación de dicho informe la Comisión realizó un total de 26 sesiones.
12-ABR-10. Bogotá. A las 10:00horas, en el despacho del Señor Ministro del Interior y de Justicia, se hace entrega del Informe Preliminar. Las propuestas quedaron consignadas en 160 páginas en las que de manera detallada se muestracómo está y lo que debería ser la justicia colombiana; todo, agrupado en 15 capítulos que resumen el denominado "Gobierno de la Rama".
CONTENIDOS DE LA REFORMA A LA JUSTICIA
Entre las propuestascondensadas en el proceso de reforma a la justica, están:
➢ Eliminar el Consejo Superior de la Judicatura y crear el Ministerio de Justicia.
➢ Cambios en el proceso de elección del FiscalGeneral de la Nación. Que sea la propia Corte Suprema de Justicia la que elabore la lista de por lo menos seis aspirantes a suceder al Fiscal saliente, para que el Presidente de la República lo...
Regístrate para leer el documento completo.