reforma tributaria 2012

Páginas: 11 (2683 palabras) Publicado: 8 de julio de 2013
Reforma tributaria 2012
Mauricio Cárdenas
Ministro de Hacienda y Crédito Público

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia

Agenda
1. Motivación
1. Primer reto: la desigualdad
2. Segundo reto: la informalidad
3. El vínculo entre la desigualdad y la informalidad

2. Propuestas
3. Efectos esperados
1. Meter los ejemplos, arreglar IVA 

Ministerio de Hacienday Crédito Público
República de Colombia

Primer reto: desigualdad
Desigualdad en Colombia es singularmente alta y persistente 

Gini – Colombia vs. América Latina (2002‐2011)
0.60
0.58
0.56
0.54
0.52
América Latina

0.50

Colombia

República de Colombia

Fuente: CEPAL Stat. MEPD‐Dane. Cálculos MHCP

2011

2010

2009

2008

2007*

Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico

2006*

2005

2004

2003

2002

0.48

*datos no disponibles para estos años.

Primer reto: desigualdad
La concentración del ingreso en el 1% más rico es alta en relación a la de nuestros pares

Concentración ingresos del 1% más rico:  Colombia vs Emergentes

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia

Fuente: The World Top IncomesDatabase, varios autores

La OECD señala dos problemas centrales en AL
1) La política fiscal no 
redistribuye adecuadamente

2) La informalidad mantiene 
bajos niveles de ingresos

Gini antes y despúés de impuestos y gasto público

Empleo informal y PIB real per cápita

0.60

100

0.50

90

0.45
0.40
0.35
0.30

OCDE no AL

Perú

México

Colombia

Chile

Brasil

Argentina0.25

Ingresos

Después de transf. e impuestos

+ Transferencias

‐ Impuestos (renta)

+ Edu.(especie)

+ Salud(especie)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia

Fuente: OCDE ‐ Perspectivas Económicas de América Latina 2011 y 2012

Porcentaje de empleo informal

0.55

80
70
60

HTI
 

 

  
 

 

30
20
10

ECU

 
PER
BOL
PRY
GTM  
HND
 
 
COL

 
 

50
40

 

 
 

 
BRA PAN ARG
VEN MEX
CHL
CRI
 

0
 500 2 000 3 500 5 000 6 500 8 000 9 500 11 000
PIB real per cápita (en USD, PPP)

Segundo reto: informalidad
Colombia tiene tasas muy altas de informalidad laboral en el contexto regional

Informalidad en América Latina (empleador no aporta a SS)

Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoRepública de Colombia

Fuente: SEDLAC (CEDLAS y Banco Mundial, 2011)

Primer reto: informalidad
El empleo formal es costoso en el contexto regional y de la OECD

Impuestos al ingreso y contribuciones a seguridad social
Como porcentaje de los costos laborales ‐ 2010 (%)
60
SS ‐ empleador

SS ‐ empleado

Impuesto al ingreso

50
40
30
20
10

Chile
México
Nueva Zelanda
CoreaIsrael
Suiza
Australia
Irlanda
EEUU
Canadá
Japón
Islandia
Reino Unido
Luxemburgo
Polonia
Grecia
Noruega
Turquía
Portugal
Eslovaquia
Holanda
Dinamarca
España
Estonia
Finlandia
República Checa
Eslovenia
Suecia
Colombia*
Hungría
Italia
Austria
Alemania
Francia
Bélgica

0

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia

Fuente: Taxing wages2009‐2010, OECD 2011.

* Datos de Colombia  para 2011

El vínculo entre desigualdad e informalidad
Para bajos niveles educativos existe brecha en ingresos entre informales/formales

Ingresos informales / Ingresos formales (por nivel educativo)
Universitaria incompleta
Universitaria completa
Secundaria completa
Secundaria incompleta
Primaria
Sin educación
Ministerio de Hacienda y Crédito Público30% 32% 34%
República de Colombia

Fuente: DNP (2012)

36%

38%

40%

42%

44%

46%

48%

50%

El vínculo entre desigualdad e informalidad
No se crea empleo asalariado para los trabajadores sin educación superior

Empleo sin educación superior (siete ciudades)
Miles de empleos

2.800
2.500

2.600
2.400

2.300

2.200
2.000

2.100

1.800
1.900...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma Tributaria 2012
  • Reformas tributarias 2012
  • REFORMA TRIBUTARIA 2012
  • Reforma Tributaria 2012
  • Observaciones Reforma Tributaria 2012
  • Reforma Tributaria Chile 2012
  • Reforma Tributaria Se Comenzara A Sentir En Enero 2012
  • Ley De Reforma Tributaria 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS