reforma a la legislacion publica

Páginas: 15 (3617 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
"REFORMA A LA GESTIÓN PÚBLICA: TENDENCIA Y PERSPECTIVA"
la comunidad internacional de administradores públicos no habla de otra cosa que no sea la reforma a la gestión pública: nuevas formas de gobernanza; nuevas relaciones entre los ciudadanos, sus gobiernos y los sectores público, privado y no gubernamental; nuevos procesos de formulación de políticas, y nuevas estrategias de administración.Dicha reforma, o cuando menos el discurso en torno a ella, se propagó a tal grado en los años noventa que muchos llegaron a considerarla como un éxodo internacional hacia la "nueva gerencia pública El capitalismo mundial estaba provocando cambios radicales en la economía de las naciones, especialmente en aquellas en vías de desarrollo, y avivaba las demandas de una reforma institucional querespondiera a las nuevas realidades económicas. Al mismo tiempo, las sociedades civiles empezaban a cobrar conciencia de su derecho a exigir que las políticas y la administración públicas estuvieran acordes con sus necesidades, que las organizaciones públicas actuaran con honestidad y eficiencia, y que los ciudadanos tuvieran voz y voto en la toma de decisiones.
Además de generar ingresos, construirinfraestructura y brindar servicios públicos, ahora se exigía que los gobiernos atendieran los requerimientos de una población que envejecía; las necesidades crecientes de servicios de salud y seguridad social, y que vieran por su población más pobre y menos capacitada. Al adquirir estos segmentos mayor presencia política, las ONG y grupos de intereses nacionales e internacionales empezaron areivindicar con más energía sus derechos. Dado que las voces que clamaban por el cambio se hacían cada vez más fuertes, la comunidad internacional empezó a considerar prioritaria la reforma administrativa. "Es innegable la influencia que ejercieron las organizaciones internacionales en la administración pública del mundo en vías de desarrollo".' Estas organizaciones son de la idea de que las presionesde cambio externas pueden crear nuevas oportunidades para que los gobiernos hagan reformas a la administración pública de sus naciones.
Por tanto, ahora lo que se está procurando es aprender de las experiencias recientes de otros países con sus reformas administrativas, y el discurso se está volviendo hacia los temas y asuntos de la siguiente generación de reformas a la gestión pública. En estetrabajo examinaré brevemente el furor que desató la NGP y los principales conceptos relacionados con ella. Después analizaré los resultados que se observan en la era pos NGP y, más adelante, la experiencia de Estados Unidos con las reformas a la gerencia pública que realizaron los gobiernos de William Clinton y George W. Bush. Por último, me ocuparé de las lecciones e ideas que nos conducirán alas siguientes fases de la reforma administrativa.

LA NGP (NUEVA GESTIÓN PÚBLICA)
La insatisfacción general con el statu quo administrativo se hizo patente en la década de los ochenta, cuando la gente empezó a ver que los estados administradores, en cualquiera de sus tipos, eran incapaces de responder adecuadamente a las transformaciones que en todo el mundo estaban experimentando losmercados, la capacidad fiscal, la tecnología, la política y las actitudes de la población
El derrumbe de la Unión Soviética y de Yugoslavia y el surgimiento de la Unión Europea dieron lugar a varios "estados de transición" importantes, que buscaban adaptarse a los cambios económicos y políticos regionales por los que atravesaba el mundo entero. América Latina ha participado de lleno en este movimientointernacional, como lo atestiguan las actividades del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y, siguiendo las tendencias mundiales, México ha entrado en una nueva era de su historia. Por primera vez desde la Revolución de 1910, un partido político distinto asumió la presidencia, al tiempo que la competencia abierta por el poder y el debate en torno a la reforma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Legislación en la publicidad
  • Legislacion y politicas publicas.
  • Legislacion laboral del sector publico
  • Presentación Legislación Pública
  • reformas de la ley de administracion publica
  • reformas a la administracion publica
  • La reforma de la administración pública en México.
  • Reformas a la legislación de los medios de comunicación social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS