Regentes Activos
EDITORIAL
OSCAR ECHEVERRY
Director
LUZ DARY GONZALEZ R
Coordinación
REDACCIÓN
ISABEL CRISTINA MARULANDA JENNY CAROLINA OCAMPO BEIBY CLEOFE SALAZAR ELIANA LONDOÑO YOVANNY HERRERA GÓMEZ
ALUMNOS IV SEMESTRE TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMCIA
2
MISIÓN
Dar a conocer la participación de los regentes de farmacia en la Promoción de estilos de vidasaludables, informar, fomentar, educar por medio de la revista a la comunidad en general, buscando el uso adecuado de los medicamentos, dispositivos médicos, así como crear conciencia en la responsabilidad del cuidado de su propia salud.
VISIÓN
Ser en tres años una revista reconocida en la región como el medio de comunicación entre los regentes de farmacia de la Universidad Santiago de Cali yla comunidad en general, en la construcción de estilos de vida saludable.
3
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA MISIÒN
Formar recurso humano en salud con capacidad para asumir los retos de la promoción del uso racional de los medicamentos, a través del aporte ético a la solución de las necesidades de salud de la comunidad, desde los servicios farmacéuticos debaja complejidad, y el desempeño eficiente en tareas de apoyo en servicios farmacéuticos de mediana y alta complejidad, así como en la gestión administrativa de los establecimientos mayoristas y minoristas, conjugado con una formación empresarial básica y un fortalecimiento de las competencias socio-humanísticas que le permitan al Tecnólogo en Regencia de Farmacia cumplir de manera integral sufunción dentro del sistema de seguridad social en salud colombiano.
VISIÓN
El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia será desde su primera promoción, la primera y mejor alternativa para la formación de Regentes en Farmacia para el cubrimiento de las necesidades del suroccidente colombiano, con una interrelación positiva y fuerte entre la academia, la sociedad a la que sirve y los demásprofesionales de la salud con quienes deben interaccionar.
4
CONTENIDO
MARCO LEGAL ¿ Que es un Regente de Farmacia? USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS ¿Que es un medicamento? ¿Para que sirven los medicamentos? Como funcionan Relación Medico — Paciente — Regente Vías de administración de los medicamentos Tipos de Medicamentos Cultura y Uso de los medicamentos Automedicación 7 7 9 10 13 17 20 21 6LA USC EN LA COMUNIDAD CON LOS REGENTES Encuentro con la Comunidad del Barrio Manuela Beltrán 25
5
¿QUIEN ES EL REGENTE DE FARMACIA?
LA LEY 485 DE 1.998 DECRETA: ARTICULO 2º CAMPO DEL EJERCICIO PROFESIONAL. El Regente de Farmacia es un Tecnólogo Universitario, perteneciente al área de la salud, cuya formación lo capacita para desarrollar tareas de apoyo y colaboración en la presentacióndel servicio farmacéutico: y en la gestión administrativa de los establecimientos distribuidores mayoristas y minoristas, conforme se establece en la presente ley, y en los reglamentos que dicte el Gobierno Nacional. DECRETO 2200 CAPÍTULO II DEL SERVICIO FARMACÉUTICO ARTÍCULO 9. RECURSO HUMANO DEL SERVICIO FARMACÉUTICO DEPENDIENTE.- El servicio farmacéutico, estará bajo la dirección de un QuímicoFarmacéutico o de un Tecnólogo en Regencia de Farmacia, teniendo en cuenta el grado de complejidad del servicio, de la siguiente manera: 1. El servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico. 2. El servicio farmacéutico de baja complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico o el Tecnólogo en Regencia de Farmacia. ARTÍCULO 11.ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS 3. Agencias de Especialidades Farmacéuticas. La dirección estará a cargo del Químico Farmacéutico o del Tecnólogo en Regencia de Farmacia. Estos establecimientos se someterán al proceso de Recepción y Almacenamiento. 4. Depósitos de Drogas. b. Depósitos de Drogas donde no se realice el proceso especial de reenvase. La dirección estará a cargo del Químico Farmacéutico o del...
Regístrate para leer el documento completo.