Región Capital De Venezuela (Miranda, Vargas, Distrito Capital)

Páginas: 19 (4636 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Exposición de geografía económica

Titulo: Region Capital de Venezuela.
Región Capital
La Región Capital es una de las diez regiones político-administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital. En la actualidad es conocida de manera informal como la Gran Caracas. Para el 2011 su población supera los 8 millones dehabitantes en los 3 estados.

Estado Miranda
1) El estado Miranda:
Miranda es un estado (de los 23 existentes), situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y AlmiranteFrancisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América.
El estado cuenta con 21 municipios y una Alcaldía Mayor, que gobierna sólo en cuatro de los municipios del estado, que son los que pertenecen a la aglomeración metropolitana de la ciudad de Caracas (Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre), sector al cual suele llamarse Este de Caracas. La capitaldel estado es Los Teques, principal ciudad y asiento del Gobierno del estado.
El Estado tiene una serie de tradiciones arraigadas desde la época de colonial y que se han hecho parte de las manifestaciones culturales de Venezuela. Algunas de ellas están ligadas a expresiones religiosas que surgieron de ese mestizaje que se dio hace mas de 300 años entre indios, españoles y negros. Algunas de ellasson: los Diablos Danzantes de Yare, las Fiestas de San Pedro, la Noche de San Juan, entre otros.
2) Geografia:
Predomina un relieve accidentado y abrupto, con altas pendientes y estrechos valles intramontañosos. El sector oriental constituye una depresión de la Serranía del Litoral. El río Guaire, que cursa por la ciudad de Caracas, divide el sector en dos franjas que se diferencian por sudeclive: los Valles del Tuy y La Depresión de Barlovento.
Las aguas que componen la red hidrográfica del estado son en su mayoría de curso corto. La principal cuenca hidrográfica del estado es la del río Tuy. La disponibilidad de recursos hídricos en la entidad es realmente precaria, pues el estado está ubicado en el mayor conglomerado urbano del país. El volumen de agua disponible estácomprometido para el abastecimiento de casi la totalidad del área metropolitana de Caracas, así como del total del territorio mirandino, el cual se realiza de manera deficitaria a través de los embalses de La Mariposa, Lagartijo, La Pereza, Ocumarito, Agua Fría, Taguaza, El Guapo y Quebrada Seca.
3) Hidrografía:
La hidrografía del Estado Miranda se caracteriza por el recorrido corto y el escaso caudalde sus ríos, con la excepción del Tuy. Esta característica, combinada con el asentamiento de la masa de población más grande del país, confiere a sus ríos una gran significación como fuentes de agua para consumo urbano. El río Tuy, con un recorrido de 250 km, nace a 2.100 m de altitud, en el flanco sur de la cordillera del Litoral, fluye hacia el este por el abra de Tácata hasta los valles delTuy y Barlovento, y desemboca en el mar Caribe por la boca de Paparo. El río El Jarillo y las quebradas Aguas Frías y La Negra, afluentes del Tuy por la margen izquierda, han sido represados, cerca de los Teques, en el embalse de Agua Fría, mientras que el Ocumare, fue represado cerca de Ocumare del Tuy, en el embalse de Ocumarito. El afluente más conocido es el río Guaire. Por la margen derecha, elTuy recibe los ríos Taguaza, Taguacita y Cuira. Otros ríos de importancia son el Guarenas, río Grande o Caucagua, Capaya, El Guapo, El Curiepe, Cúpira.
4) Clima:
El clima del Estado Miranda es muy cálido en las zonas bajas con temperaturas que oscilan entre 20 °C y 42 °C con altísima húmedad en la región costera de Barlovento. En la Región Altomirandina las temperaturas varían levente a lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • embalses de miranda, vargas,distrito capital y aragua
  • miranda y distrito capital
  • Distrito capital venezuela
  • biomas del estado distrito capital venezuela
  • el distrito capital en Venezuela
  • Region Capital Venezuela
  • Region capital de venezuela
  • distrito capital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS