REGION CAPITAL VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “ILUSTRE AMERICANO”
BARQUISIMETO-ESTADO LARA
REGIÓN CAPITAL
PARTICIPANTES:
Ana Romero Nº 35
Andrea Del Carpio Nº 38
Sabrina Escalona Nº 39
Alejandra González Nº 40
Freddy Torrealba Nº 28
Brayan Portales Nº12
Juan Diego Jiménez Nº 36
2do. Año “A”
18 deMarzo de 2013
INTRODUCCIÓN
Venezuela posee un área considerable con gran biodiversidad, es decir, son áreas con grandes diferencias. Existen a la vez grandes contrastes en Venezuela, con tierras sin uso, ciudades abarrotadas y grandes extensiones fronterizas.
Las Regiones Político-Administrativas de Venezuela son divisiones hechas por el Estado venezolano para hacer más eficaz losplanes de desarrollo. Estas no son estados, sino grupos de ellos reunidos acorde a sus similitudes y necesidades económicas y sociales. El objetivo de estas es estimular el desarrollo regional y eliminar el desequilibrio económico causado por la centralización de la economía del país. Desde su implementación en 1969, el número y extensión de las regiones ha cambiado, teniendo en su última versión 10REGIONES ADMINISTRATIVAS.
REGIÓN CAPITAL
La Región Capital es una de las diez regiones político-administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela.
HISTORIA:
Esta región es una de las primeras regiones en ser creadas, el decreto presidencial N.° 72 de 1969 oficializa su conformación.
UBICACIÓN:
Se encuentra en el centro de la zona costera norte de Venezuela.ESTADOS QUE CONFORMAN LA REGIÓN CAPITAL:
Formada por el Distrito Capital (Zona Metropolitana), y los Estados Vargas y Miranda.
LIMITES:
Al norte, el mar Caribe;
Al sur, la Región de los Llanos;
Al este, la Región Nororiental;
Al oeste, la Región Central.
SUPERFICIE:
9.880 kilómetros cuadrados
POBLACIÓN:
2.829.844 habitantes
ORGANISMO RECTOR:
ORCOPLAN: Oficina deCoordinación y Planificación del Desarrollo, esto en la región Capital, en donde se encarga de la organización, planificación y ejecución de planes para el desarrollo armónico y sustentable de dicha región.
CLIMA:
Existen dos unidades climáticas en esta entidad, por una parte, semiárido, localizado en la franja litoral del norte, las temperaturas medias oscilan entre 18 y 26ºC y la precipitaciónmedia anual es menor a 700 mm. Y por otra, tropical lluvioso en las montañas y valles, la temperatura media anual está alrededor de los 21ºC y la precipitación media anual alrededor de 870 mm.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REGIÓN:
Está situada en la parte norte de la zona central del país, en la Cordillera de la Costa y su relieve es muy variado.
En esta zona están concentradasgrandes empresas industriales y comerciales, mientras en Caracas están las sedes de las autoridades civiles y militares nacionales.
El 10% de su población es rural y el resto urbana.
Los numerosos ríos que aquí se encuentran no sobrepasan caudales moderados.
Abundantes servicios públicos.
Escasez de viviendas.
ECONOMÍA DE LA REGIÓN:
La región concentra importantes centrosindustriales y financieros. El conglomerado alrededor de la ciudad de Caracas permite el desarrollo de la industria de los servicios públicos, aunque esto es motivo también de que la Región fomente el más alto índice de economía informal del país.
Es una de las 10 regiones en la que Venezuela se encuentra dividida, tiene una gran economía que permite que sigan creciendo las industrias, y tiene unos centrosmuy importantes, tanto financieros, como industriales.
Su principal actividad económica tradicionalmente ha girado en torno a la actividad Portuaria y Aeroportuaria.
RECURSOS NATURALES:
Forestales: Aceituno, araguaney, caoba, ceiba, cují y jobo.
Minerales: Caliza y calizas marmóreas.
Productos: Industriales, manufactureros y servicios.
Agrícolas: Apio, café, cambur, ocumo y...
Regístrate para leer el documento completo.