Registro Civil
1.- ¿ Qué es el registro civil?
El Registro Civil es el lugar donde se constata oficialmente la existencia, estado civil y condición de las personas, recopilándose datos sobrenacimiento, filiación, nombre, apellidos, emancipación, habilitación de edad, matrimonio y defunción. Estos actos surten efecto jurídico pleno en territorio nacional sin necesidad de legalización oapostilla miento, ni de inscripción alguna ante autoridad en la República Mexicana.
2. - Funciones del registro civil:
Tienen la facultad de levantar actos de Registro Civil de nacimiento, matrimonio ydefunción, así como de expedir copias certificadas de los mismos. También tiene la facultad de inscribir las ejecutorias que declaren la ausencia, la presunción de muerte, el divorcio judicial, latutela o que se ha perdido o limitado la capacidad legal para administrar bienes.
3.- ¿ Quien expide las formas del registro civil ?
Son expedidas por el jefe de gobierno del distrito federal o porquien él designe. Se renovarán cada año y los jueces del registro civil remitirán en el transcurso del primer mes del año.
4.- ¿ Quien expide las actas del registro civil?
Son expedidas por los juecesdel registro civil
5.- ¿ Qué diferencia existe entre una forma y una acta del registro civil?
Que en una forma es expedida por el jede de gobierno y se renovarán cada año y en las actas sonexpedidas por el juez de registro civil y solo pueden ser asentadas por formas de registro civil.
6.- ¿ Quien puede ser testigo en los actos del registro civil?
Los testigos deben ser mayores de edad,prefiriéndose los que designen los interesados, aun cuando sean sus parientes.
7.- Ejemplo del artículo 63:
8.- ¿ Qué debo hacer si me encuentro a un bebe?
Toda persona que encontrare un reciénnacido deberá presentarlo al Ministerio Público con los vestidos, valores o cualesquiera otros objetos encontrados con él, y declarará el día y lugar donde lo hubiere hallado así como las demás...
Regístrate para leer el documento completo.