REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO

Páginas: 10 (2267 palabras) Publicado: 5 de julio de 2016
REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM)
DECRETO 4199 – 25/11/15
o Sustituye al regimenes académicos anterior incorporado en el Diseño Curricular vigente - 696/06 y en el Reglamento Orgánico de los Institutos Superiores de Gestión Estatal -Decreto 0798/86 (ROIS) y sus concomitantes. (Art. 2º).
NOTA: Sigue en vigencia, los capítulos del ROIS relacionados a la orgánica de los institutos y a lassanciones de los alumnos, hasta se elabore el Régimen Orgánico Marco o Funciona como norma supletoria de aplicación, mientras se elabore y apruebe el Reglamento Académico Institucional- RAI (Art. 3º)
ANEXO DEL DECRETO 4199
TITULO 1: Sobre el Régimen Académico Marco (RAM)
Art. 1: El RAM es el instrumento normativo jurisdiccional regulador del ingreso, la Trayectoria Formativa, la Permanencia yPromoción de lo estudiantes, y de la Formación Continua de los Egresados.
Art. 2: El RAM actuará como norma supletoria hasta que entre en vigencia el RAI.
Art. 4: El acceso al Nivel de Educación Superior deberá garantizar el ingreso directo, la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión y la calidad educativa.
TITULO 3: Ingreso
Capítulo I: De la inscripción
Art. 6: El aspirante quese inscriba en un Instituto de Educación Superior deberá acreditar mediante la documentación correspondiente la conclusión completa de sus estudios previos (Nivel Secundario o equivalente) Excepcionando de este requisito a las personas mayores de 25 años que acrediten idoneidad para la carrera elegida ante la Dirección Provincial de Educación Superior.
NOTA: El título del Nivel Secundario con“Adecuaciones Curriculares” (Decreto 808/12) no se considera Secundario Completo. Por lo que no habilitará al aspirante a cursar el Nivel Terciario.
Art. 8: La instrumentación de la inscripción será en formato papel y estará firmada con carácter de Declaración Jurada.
Alt. 11: Los estudiantes que adeuden Espacios Curriculares del Nivel Secundario tendrán como plazo máximo para presentar elcertificado o constancia provisoria de finalización de estudios Secundarios, hasta el último día hábil de ese ciclo lectivo
NOTA: será Secretaría quien deberá controlar esta documentación e informar a Bedelía, para que ellos informen a los profesores, visto que:
o El alumno que no presente la culminación de sus estudios secundarios (aunque lo hubiera culminado) No tendrá derecho a la promoción directa, niestará habilitado a rendir exámenes finales en el turno de noviembre/diciembre.
o El último día hábil del calendario académico del Nivel Superior es el 23 de diciembre. Secretaría controlará los dos días siguientes a los alumnos que no acreditaron el nivel secundario a dicha fecha y les dará de baja de la institución perdiendo TODO el derecho por lo realizado.
o El alumno que no presente laculminación de sus estudios secundarios (aunque lo hubiera culminado) No tendrá derecho a la promoción directa, ni estará habilitado a rendir exámenes finales en el turno de noviembre/diciembre.
Art 12: La inscripción tendrá carácter de condición resolutoria hasta su cumplimiento. Esto significa que si el ingresante no cumple con los requisitos exigidos, no adquiere derecho alguno emergente de suTrayectoria.
NOTA: Este artículo es el que da el marco legal a la hora de dar de baja al ingresante que NO cumplimente el requisito de presentar la documentación del Secundario Completo
Capítulo II: Del curso introductorio (anteriormente denominado instancia propedéutica)
Art 13: Garantizar su implementación, con carácter obligatorio no eliminatorio con la extensión temporal y carga horarianecesaria.
Art. 15: Se instrumentará la modalidad administrativa más adecuada para tener un registro de todo el desarrollo y cierre del curso introductorio, en el que se volcarán, como minino, los siguientes items: a) Datos personales de los ingresantes
b) Asistencia;
c) Contenido y responsables del JES de todas y cada una de las instancias de interacción.
NOTA: En el RAI se aclarará que de NO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento Académico de la UAPA
  • Estatutos Y Reglamentos Academicos
  • Reglamento codificado de la planificación académica
  • Reglamento Académico Unicaribe
  • Analisis Del Reglamento Academico
  • marco legal Reglamento
  • Consulta Los Estatutos Y Del Reglamento Académico De La Uapa.
  • Reglamento Sobre Rendimiento Académico Estudiantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS