Reglamento

Páginas: 54 (13443 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
FEDERACION VENEZOLANA DE FUTBOL

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO
Y TRANSFERENCIA DE JUGADORES
PREÁMBULO
CLÁUSULAS DE INTERPRETACIÓN
Para la interpretación de las presentes Normas, las palabras, términos y siglas:
FIFA: significan "Fedération Internationale de Football Association"
IFAB: es la International Football Association Board
F.V.F o FEDERACIÓN, se refiere a la Federación Venezolanade Fútbol,
ASOCIACIÓN NACIONAL (AN) Se entiende por una Federación de Fútbol reconocida por la
FIFA, salvo que el contexto evidencie otro significado.
ASOCIACIÓN, se refiere a las Asociaciones de Fútbol de cada Estado,
LIGA una organización subordinada a una Asociación de Fútbol
C. T . N., Corresponde a la abreviatura de la Comisión de Torneos Nacionales Inter-Clubes de la
F.V.F.
JUEGOSOFICIALES: Partido jugado en el ámbito del fútbol organizado, tales como los
campeonatos nacionales de liga, las copas nacionales y los campeonatos intencionales de clubes, con
excepción de los partidos de pruebas y los partidos amistosos.
PERIODO PROTEGIDO: un periodo de tres (3) temporadas completas o de tres (3) años, lo que
ocurra primero, tras la entrada en vigor de un contrato; si elcontrato se firmo antes de que el jugador
profesional cumpliese veintiocho (28) años, o por un periodo de dos (2) temporadas completas o de
dos (2) años, lo que ocurra primero, tras la entrada en vigor de un contrato, si el contrato se firmo
después de que el jugador profesional cumpliese veintiocho (28) años.
TEMPORADA: una temporada comienza con el primer partido oficial del campeonato nacional deliga correspondiente y termina con el último juego oficial del campeonato nacional liga
correspondiente.
INDEMNIZACIÓN POR FORMACIÓN: los pagos efectuados en concepto de desarrollo de
jugadores conforme al anexo 4 del Reglamento Sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de
FIFA.
FORMACIÓN DEL JUGADOR: se entiende que la formación de un jugador culminara en la
temporada oficial quecumpla veintiún (21) años de edad. Cuando un Club suscriba con un jugador su
primer contrato como profesional, es el único obligado a pagar la indemnización por formación a
todos los clubes aficionados anteriores. Todo contrato sucrito posteriormente con un nuevo club, hasta
la temporada que un jugador cumpla veintitrés (23) años genera el derecho a una indemnización por
formación al clubanterior.
L.O.T.T., son las siglas de la Ley Orgánica del Trabajo.
FEDERADO, es todo aquel jugador, dirigente, técnico, personal auxiliar, agente de jugadores, Club y
Asociación, que está debidamente registrado en la F.V.F.
CLUB ANTERIOR, el club que el jugador abandona.
NUEVO CLUB, el club al que cambia el jugador.
FINIQUITO DE CONTRATO, es el documento por el cual el club y el jugador, dan porconcluida su
relación contractual.
CESION, es el documento por el cual un club cede definitivamente a otro club los “derechos
contractuales” que posee de un jugador.
TRANSFERENCIA, es el acto de ceder a, o recibir de, un club y Federación extranjera el derecho de
registro de un jugador.
PRÉSTAMO, es el documento por el cual un club cede temporalmente a otro club los “derechos
contractuales”que posee de un jugador.
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y TRANSFERENCIA DE JUGADORES.

2

FEDERACION VENEZOLANA DE FUTBOL

DESINCORPORACION: es el documento por el cual un club o una Asociación, da de baja de sus
registros a un jugador.
REINCORPORACIÓN: es el documento por el cual un club o una Asociación dan de alta en sus
registros a un jugador.
T.M.S (Transfer Matching System) El sistemade correlación de transferencias, denominado (TMS), es
un sistema para el almacenamiento de datos basado en la web, cuyo objetivo principal es simplificar el
proceso de las transferencias internacionales de jugadores, así como mejorar la transparencia y el flujo
de información
CAMARA DE RESOLUCION DE DISPUTAS: La misma se abrevia CRD
NOTA: Todos los términos que se refieren a personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • Reglamento
  • reglamento
  • ¿Qué es un reglamento?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS