Reino Animal
Centro Bilingüe Vista Alegre
lll trimestre
lll prueba mensual de Biología
Reino animalia
Elaborado por: Mauro Laino
Presentado a: Profesora Mercedes Castillo
Fecha de entrega: 30/11/2012
Introducción
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la Tierra y a su interacción. Alrededor de todo el planetacontamos con diferentes ambientes, desde una selva tropical a un océano. Pero a cada ser viviente en el planeta por más que le sea imposible subsistir en un medio, siempre hay otro que si se adapta. Ya sean plantas, animales, hongos, o hasta diminutos microbios que llegan a subsistir en medios exagerados (por ejemplo las termófilas extremas que viven en volcanes).
En el reino animaliacontamos con animales que pueden vivir en la tierra, en agua, ambientes fríos, cálidos, tropicales, etc. Variedades de factores ambientales que le permiten a una especie poder vivir y reproducirse. Pero, a pesar de esto, hay algunos que deben adaptarse a un nuevo ambiente, ocasionando cambios en su físico y así creando nuevos fillum.
En esta investigación mi objetivo es dejar en claro que hace a cadafillum distinto del otro y que desarrollaron para poder ser diferentes y así adaptarse a medios que muchos otros fillum de animales no pueden. Cada detalle de su fisiología y cambios biológicos están explicados en la siguiente investigación.
1. Principales características de los animales.
-Los animales son multicelulares.
-Los animales obtienen su energía consumiendo el cuerpo de otrosorganismos
-En su mayoría se reproducen sexualmente, aunque existen diferentes tipos de reproducción gracias a la diversidad de especies
-Las células animales carecen de pared celular
-Los animales tienen motilidad durante algún periodo de su vida.
-En su mayoría tienen la capacidad de responder de manera veloz a estímulos externos gracias a las células nerviosas y tejido muscular.2. Criterios taxonómicos de los animales.
-Aparición de tejidos:
Con el periodo evolutivo de los animales primitivos avanzando, estos fueron adquiriendo nuevas características tal como fue la aparición de tejidos dentro de su organismo, los cuales son agrupaciones de células integradas que realizan una función específica, pero, a pesar de esto los únicos animales que conservan esta carenciade tejidos son las esponjas, por tanto en ellas las células no se agrupan, sino que realizan funciones de manera parcialmente individual.
-Simetría:
Siguiendo la aparición de tejidos en los animales, estos adquirieron simetría gracias a la presencia de estos. La simetría es la división imaginaria del cuerpo de un animal en mitades, que deben ser equivalentes o semejantes entre sí. Por ejemplonuestras dos manos no son iguales, sino simétricas, porque al juntar ambas a una distancia pareciera que tuviesen un espejo reflejándolas a sí mismas. Existen dos tipos de simetrías: radial y bilateral. En la radial, el cuerpo se puede dividir en partes iguales colocando varios planos que pasen por el eje central, pero en cambio la bilateral solo puede reflejar partes parcialmente iguales cuandose ve a lo largo de un plano que pasa por el eje central, por ejemplo la explicación de las manos que mencione anteriormente.
-Las capas germinales:
Durante el desarrollo embrionario de los animales, dependiendo de su tipo de simetría sea radial o bilateral desarrollan ciertas capas de tejido. Los de simetría radial tienen dos capas: el endodermola cual cubre los órganos huecos y el ectodermo que son los tejidos que cubren las cavidades internas y tejidos nerviosos, sin embargo, los animales de simetría bilateral poseen una tercera capa germinal llamada mesodermo que forman músculos y los sistemas circulatorios y esqueléticos.
-Cavidades orales:
Los animales de simetría bilateral están formados por cavidades...
Regístrate para leer el documento completo.