Relación entre Platón y Aristóteles

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
Relación entre Platón y Aristóteles.
Política.
Platón considera que la clase de los gobernantes-sabios es la que tendría garantizada la felicidad más plena, ya que son los que están destinados acontemplar el conocimiento supremo: la idea del Bien. Aristóteles, desde su punto de vista, opina que la finalidad del ser es alcanzar la felicidad independientemente del conocimiento. El hombre ygracias a la realiza la actividad que es propia a través de la contemplación o el conocimiento plenitud de esto alcanza la felicidad. Hay que tener bienes corporales (salud), externos (economía y dinero)y virtudes (morales), sin todos ellos no alcanzaríamos el nivel máximo de felicidad. Podemos distinguir dos tipos de virtudes morales: Intelectual, que perfecciona nuestro conocimiento: ciencia,sabiduría, inteligencia… y Morales, que son disposiciones estables, que nos ayudan a elegir lo más correcto. Siguiendo el término medio (equilibrio entre dos extremos igualmente virtuosos) con prudencia.La justicia para Platón es que cada clase social lleve a cabo su función sin inmiscuirse en la de las demás, es lo que denomina principio de funcionalidad. Platón dividió el alma en tres partes alencarnarse en el cuerpo, cada una de ellas se corresponde con una función determinada en el cuerpo y con una virtud que ha de guiarla, la racional que ocupa la cabeza, se encarga de la razón oconocimiento, y por tanto su virtud apropiada es la prudencia, la irascible que ocupa la parte del pecho, tiene como función la defensa, y como virtud la fortaleza, y por último la concupiscible que se ubicaen el vientre bajo, tiene como función dar placer al cuerpo y por tanto su virtud debe ser la moderación. Cada una de las partes del alma tiene su correspondencia en las clases sociales, según sea laparte del alma que predomine sobre las otras. Cuando es la parte racional del alma le corresponde a la clase de los gobernantes, que son los filósofos cuya virtud será la sabiduría o prudencia; si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación Platón
  • Relación Entre Aristóteles Y Platón
  • Relación Platon-Aristoteles
  • relación entre la ética y la política (Maquiavelo, Platón , "El che" y Aristoteles
  • Relación del alma y la virtud desde el pensamiento de Platón y Aristóteles.
  • Relación entre Aristóteles y Platón y las vías de Santo Tomás
  • Relación De La Psicología Con Platón, Aristóteles, Sócrates E Hipócrates
  • Relacion de la etica de platón y de aristóteles asicomo la etica y politica de aristóteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS