relacion entre mexico y EE.UU
una historia sin fin
Las relaciones entre EE.UU. y México son una realidad dictada por la geografía. Tres mil doscientos kilómetros de frontera compartida,la relación entre ambos países consiste en múltiples aspectos, desde el combate al narcotráfico y asuntos migratorios, hasta los proyectos económicos, políticos, sociales, culturales e ideológicos.
Enlo referente a lo económico, sin duda el marco de la relación se refiere particularmente al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Gracias a esa decisión impulsora, se ha permanecidouna vinculación estratégicamente menester y mutuobeneficiosa entre ambas partes.
Estados Unidos, el principal socio comercial de México a nivel mundial, ocupó el primer lugar en las inversionesextranjeras en México en el año de 2008. Mientras México, con más de 50% de su exportación proporcionada a EE.UU, sigue siendo el mayor proveedor de petróleo para su vecino norteño.
Sin embargo,históricamente, la relación no ha sido fácil. Dicen que lo que había pasado entre ambos países desde el establecimiento de la relación diplomática bilateral, más bien, es como una historia involucrada enun ininterrumpido control y anticontrol.
Afortunadamente, hasta hoy en día, México aún permanece su identidad propia política y culturalmente ante el maelstrom de europeización en que seencuentran otros países americanos. Y pone cada día más de relieve su presencia en el escenario internacional. En cuanto a los sajones, se ven obligados a reconocer que la vida se vuelve difícil sin losgrandes sectores mexicanos migratorios.
A pesar del problema narcotraficante, entre otros, que perturba la seguridad y la estabilidad del Estado aún, aprovechando la ventaja geográfica, México sí haobtenido varios éxitos vía su buen manejo con su vecino, ni menos ni demasiado, en comparación con la Cuba rebelde y el Puerto Rico obediente.
Ya no es la era en que dominó el valor ¨ Mi casa es su...
Regístrate para leer el documento completo.