relaciones interespecificas
4. COMENSALISMO: Relación biológicaentre dos poblaciones, en la cual una se beneficia y la otra no sufre ninguna alteración.
El comensalismo es una relación por la cual una especie se beneficia de otra sin causarle perjuicio nibeneficio alguno. El beneficio puede ser trófico como ejemplo las aves carroñeras que se alimentan de los restos que dejan los depredadores, o bien el beneficio es el desplazamiento como por ejemplo lospeces rémoras que se adhieren a la superficie de peces más grandes para ser transportados sin esfuerzo por su parte. Si el beneficio es cobijo o protección entonces hablamos de inquilinismo.
Sipresisas más informacion puedes recurrir al buscador, te derivará a bastantes paginas que de seguro te seran útiles.
Comensalismo es más difícil de demostrar que el parasitismo y mutualismo, porque es másfácil mostrar una instancia única en la que se ve afectada la máquina, de lo que es para probar o refutar esta posibilidad. A menudo, una investigación detallada mostrará que el portador, de hecho hasido afectada por la relación.
Ejemplo: rémora y el tiburón Las rémoras utilizan al tiburón como transporte para aprovechar y así obtener alimento en un área mayor. Muchos organismos utilizan agujerosde esponjas y conchas como refugio. Las plantas trepadoras, las epífitas como bromelias y orquídeas son especies comensales que utilizan los árboles como soporte y para tener mayor disponibilidad deluz, sin causarle daño a la planta.
Protocooperación es una interacción biológica en la cual dos organismos o poblaciones se benefician mutuamente, pero esta condición no es esencial para la vida deambos, ya que pueden vivir de forma separada. Esta interacción puede ocurrir incluso entre diferentes reinos como es el caso de los animales polinizadores o los dispensadores de semillas. Es el caso...
Regístrate para leer el documento completo.