Relieve De Chile

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
El Relieve Chileno
Prof. Lissette Ruminot Araneda

Objetivos




Identificar los principales aspectos del
proceso de formación del relieve chileno.
Caracterizar el relieve del país en las
distintas
zonas
orográficas
y
su
importancia.

Conceptos importantes de la
Unidad




Relieve:
Formas que adopta nuestro
planeta en una de sus capas,
la más superficial, llamadacorteza. El relieve es la
síntesis de una interacción
permanente de energía,
tanto proveniente desde el
interior de la Tierra (fuerzas
endógenas),
como
de
aquellas que se liberan en
superficie
(fuerzas
exógenas).

Conceptos importantes de la
Unidad



Cordillera de los Andes:
Es el principal rasgo
orográfico del país. A
pesar
de
ello,
sus
características
morfológicas,sus
materiales y edad no son
homogéneos.
También
aquí es posible distinguir
tres
sectores
con
características
bien
diferenciadas.

Conceptos Importantes de la
Unidad



Depresión Intermedia:
Se extiende desde el límite
Norte del país hasta Puerto
Montt (región de Los Lagos),
aunque está interrumpida por
los cordones transversales entre
los ríos Copiapó y Aconcagua.Debido a la acción estructural a
la que ha sido sometida, ésta no
es uniforme a lo largo de su
extensión, distinguiéndose tres
sectores con características
bien diferenciadas.

Conceptos Importantes de la
Unidad



Cordillera de la Costa:
Es la unidad geomorfológica
que se localiza frente al litoral
chileno y se extiende desde el
Cerro Camaraca (949 m.), a
unos 20 kilómetros alSur de
Arica (región de Tarapacá)
hasta el Cerro Tres Montes (762
m.), en la Península de Taitao
(región de Aisén del General
Carlos Ibáñez del Campo).
Alcanza una longitud de 3.000
Km., y un ancho promedio de
30 a 50 Km.

Conceptos Importantes de la
Unidad



Planicies Costeras:
Se extienden entre el mar y la
Cordillera de la Costa, en
sentido Oeste- Este, y de Norte
a Sur,desde el límite Norte
hasta el Canal de Chacao
(región de Los Lagos). Sin
embargo, porciones de la
misma unidad es posible
encontrarla en Chiloé, pero en
forma invertida, es decir,
después de la Cordillera de la
Costa.

Las Macroformas del Relieve
Chileno

¿Cómo se originó el territorio
chileno?



Era Primaria: 600-230 millones de años
A fines de esta era, el territoriochileno era
una gran depresión submarina, ocupada
por los geosinclinales Andino y de
Magallanes.

¿Cómo se originó el territorio
chileno?



Era Secundaria: 230-65 millones:
Finalizando esta era se produce el
levantamiento y plegamiento de los
sedimentos
acumulados
por
los
geosinclinales, formándose la Cordillera
Andina.

¿Cómo se origina el territorio
chileno?






Era Terciaria: 65- 2 millones:
Se forma una gran peni planicie, la que luego fue
solevantada y plegada.
En el terciario marino ocurren grandes avances y
regresiones marinas que afectan a grandes sectores
de la costa.
En el terciario continental se producen fuertes
fracturas que dan inicio a la delimitación definitiva
de las Cordilleras de los Andes y de la Costa
mediantesolevantamiento, y a la Depresión
Intermedia mediante hundimiento del bloque
central.

¿Cómo se origina el territorio
chileno?








Era Cuaternaria: 2- 10.000 años:
La actividad orogénica (volcanismo y
movimientos tectónicos) está acompañada por
glaciaciones.
El volcanismo del Cuaternario es de menor
intensidad que el del Terciario, aunque está
presente en los territorios quecorresponden a
las actuales zonas del Norte Grande.
El tectonismo se agudiza y da forma definitiva
a los principales rasgos orogénicos del país.

Formación del territorio nacional

Para resolver….








De la génesis de las macroformas del relieve de Chile,
podemos sostener que:
I.- Su estructura y desarrollo geológico es reciente
II.- A fines del Mesozoico se inició la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Relieves Naturales De Chile
  • Tipos De Relieves En Chile
  • Relieve De Chile
  • relieve de chile
  • relieve de chile
  • Relieve De Chile, Macroformas
  • RELIEVES MARITIMOS DE CHILE
  • Origen Del Relieve De Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS