relieve de suecia
En Suecia podemos distinguir cuatro regiones naturales: la meseta septentrional, la zona costera, las llanuras centrales y la sierra meridional de Suecia.
La meseta septentrional es una zona de aspecto montañoso que se encuentra al norte del país, y que está ligeramente inclinada hacia el este, por lo que desciende desde las montañas que hacen de frontera con Suecia hasta lacosta del golfo de Botnia en una sucesión de grandes terrazas escalonadas, donde se resuelve en una serie de costas bajas flanqueadas por pequeñas islas muy próximas. Esta unidad comprende el Norland, con la Dalecardia y Vaermland, y la zona norte de Dalsland. El aspecto montañoso de esta meseta se debe a la eficacia de la erosión glaciar, que ha excavado enormes valles, y entre ellos encontramoscimas redondeadas. Estos valles y cimas dividen el conjunto en una sucesión de múltiples mesetas perfectamente individualizadas, pero todas más o menos a la misma altitud. Las cumbres más elevadas son el Kebnekaise y el Saretjaukkau. Estas cimas aún están cubiertas de nieves perpetuas y mantienen importantes glaciares. Hacia el este se encuentra la zona de Moraene, y los pantanos. Hacia el nortelas mesetas se vuelven más onduladas, mientras que hacia el sur la erosión glaciar y fluvial ha creado estructuras mucho más escarpadas.
La zona costera, la costa oriental de la península escandinava, es muy diferente de la costa occidental. Esta está plagada de fiordos, mientras que en la costa sueca los fiordos son una rareza. Se trata de una costa baja y relativamente recta cuyo origen estáen la gran cantidad de depósitos glaciares y fluviales que se han depositado en el curso bajo de los ríos, cubriendo las estructuras subyacentes y dando al relieve un aspecto regular.
Las llanuras centrales de Suecia son fondos marinos que han quedado resaltados tras la desaparición de los hielos de la última glaciación. En enorme peso que ejercían estos hielos mantenía el conjunto por debajodel nivel del mar, con su desaparición el continente ascendió lentamente hasta llegar a quedar en resalte los antiguos fondos marinos. Estas llanuras no son del todo uniformes, si no que presentan suaves ondulaciones, con cotas de unos 100 metros de altitud. Aquí se encuentran los montes Kinnekulle, Billingen y Omberg, que tienen altitudes de entre 200 y 300 metros. En esta zona hay numerosas zonasdeprimidas, que alojan lagos.
La sierra meridional sueca, o sierra de Smauland es el afloramiento del escudo fenoescandinavo. Llega hasta la costa meridional y occidental. Se trata de una penillanura ondulada siempre por encima de los 100 metros de altitud y con las mayores cotas en torno a los 350 metros, como los picos Tomtabacken (377 m) y Taberg (343 m). Predominan aquí las rocasmetamórficas, como el granito, pero en muchas partes están recubiertas por depósitos morrénicos arenosos.
En el extremo sur del país se encuentran las tierras bajas de Escania, que tiene regiones incluso por debajo del nivel del mar, y se protegen de los embates marinos por medio de cordones de arena costeros a la manera de pólderes.
HIDROGRAFIA DE SUECIA
Suecia es uno de los países con más densidad delagos del mundo, sólo superado por Canadá y Finlandia. Son también muy numerosos los ríos, la mayoría de ellos con cuencas hidrográficas muy pequeñas, debido a una estructura del relieve muy parcelada. Tanto por las frecuentes precipitaciones en forma de lluvia como por el deshielo los ríos son muy caudalosos, con su máximo en verano. Los ríos descienden desde las montañas del oeste y las mesetashacia la costa en cursos muy rápidos, con frecuentes cataratas, esto les hace inservibles para la navegación. Los únicos ríos suecos que permiten la navegación son el Goeta y el Aungerman, y sólo en unos pocos kilómetros cerca de las desembocaduraEntre los ríos suecos destaca el Torne, Lule, Kalix, Ume-Vindel, Augerman, Indals, Ljungan, Dal, Motala, Goeta, Pite, Byske y Skellefte. La mayoría...
Regístrate para leer el documento completo.