remedios naturales

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 24 de julio de 2013
8 REMEDIOS NATUALES
Aire puro: se puede vivir semanas sin alimentarse, algunos días sin agua, pero unos pocos minutos sin aire. Este remedio es indispensable para la existencia humana.
“La influencia del aire puro y fresco hace que la sangre circule en forma saludable por el organismo. Refresca el cuerpo, y tiende a fortalecerlo y hacerlo saludable mientras al mismo tiempo su influencia sesiente en forma definida en la mente, pues imparte cierto grado de compostura y serenidad. Excita el apetito y hace que la digestión sea más perfecta, induce un sueño sano y dulce”.
“El puro y tonificante aire del cielo es el don gratuito de Dios para los hombres y las mujeres. Será posible que estos se sientan animosos, sanos, alegres a menos que aprecien esos ricos dones y les permitan cumplir supropósito”
PRACTICAR:
Adopte una postura relajada.
Inspire el aire por la nariz, con la boca cerrada hasta que sienta los pulmones llenos
Retenga el aire por algunos segundos
Coloque los labios en forma de silbar.
Exhale el aire poco a poco, hasta que los pulmones se vacíen por la mitad. Luego, deténgase por algunos segundos y vuelva a exhalar hasta el final.
Cuando haga ejercicio(caminata), inhale el aire cada ocho pasos y libérelo también a los ocho pasos.
Cuando se canse repose y reinicie.
Luz solar: ventilación y luz solar.
“En la construcción de edificios de utilidad pública o en los destinados a viviendas, urge asegurar buena ventilación y mucho sol. Las iglesias y las escuelas adolecen muchas veces de deficiencia en estos aspectos. A la falta de ventilación se debe granparte de la somnolencia y pesadez que contra restan el efecto de muchos sermones y hacen enojosa e ineficaz la tarea del maestro. En la construcción de casas es de gran importancia asegurar completa ventilación y mucho sol. Haya circulación de aire y mucha luz en cada pieza de la casa. Los dormitorios deben estar dispuestos de tal modo que el aire circule por ellos día y noche.”
Ejercicio: Fuimoscreados para vivir en movimiento. O nos movemos o morimos. “El ejercicio aviva y regula la circulación de la sangre, pero en la ociosidad la sangre no circula con libertad, ni se efectúa su renovación, tan necesaria para la vida y la salud”.
Actualmente todas las investigaciones serias hablan de la importancia del ejercicio y de la dieta como elementos esenciales para la salud, el bienestar y lalongevidad.
Comience a ejercitarse y su corazón, sus pulmones, su aparato digestivo, su mente, sus huesos, sus músculos, su apetito, su sueño, y otros se lo agradecerán.
En el caso de que no haya desarrollado y consolidado el hábito de practicar el ejercicio regularmente, me gustaría que tomara en cuenta por lo menos dos recomendaciones:
Busque a un profesional de la salud antes de comenzar aejercitarse.
Comience con el ejercicio que le da más placer aquel que se adapta mejor a su realidad financiera, social y geográfica.
“Ningún ejercicio puede remplazar la acción de caminar”
Abstinencia (temperancia). Hasta lo que es bueno debe ser usado con moderación. La biblia orienta: “Que vuestra mesura sea conocida de todos los hombres” (fil. 5:5)
“La intemperancia en el comer es amenudo causa de enfermedad, y lo que más necesita la naturaleza es ser aliviada de la carga inoportuna que se le impuso”. En tales situaciones lo ideal sería un ayuno para que los órganos digestivos puedan descansar seguido de un régimen de frutas para que el cuerpo pueda recuperarse de la sobrecarga.
Deberíamos pensar menos en alimentos temporales: “debemos estar constantemente meditando en laPalabra, comiéndola dirigiéndola y asimilándola al practicarla, de manera que sea llevada a la corriente de la vida. El que se alimenta de Cristo diariamente enseñara a otros por su ejemplo a pensar menos en lo que se come y a sentir mucha mayor ansiedad por el alimento que da a su alma.”
Reposo. El descanso como remedio
“Algunos enferman por exceso de trabajo. Para los tales, el descanso, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Remedios naturales
  • Remedios naturales
  • 8 remedios naturales
  • Remedios Naturales Con Plantas
  • Remedios naturales para la piel
  • Remedios naturales contra el cancer
  • Los 8 remedios naturales
  • Proyecto remedios naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS