Remuneraciones
ANP N°1
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ACTIVIDAD:
La actividad consiste en que como grupo deben revisar el marco legal del concepto de remuneración, qué conforma unaremuneración y qué no, en relación con lo que dictan las distintas jurisprudencias publicadas por la Dirección del Trabajo
Desarrollo:
Concepto remuneraciones:
Se entiende por remuneración lascontraprestaciones en dinero y las adicionales en especie evaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo
Clasificación de las remuneraciones:1- Ordinarias, extraordinarias y especiales.
Remuneraciones ordinarias: Son aquellas que nacen como consecuencia de la retribución de los servicios prestados, lo que determina que su pago tengalugar con cierta periocidad como por ejemplo el sueldo.
Remuneraciones Extraordinarias: son aquellas que nacen a titulo de retribución de servicios prestados esporádicamente, ejemplo: sobresueldo u horas extraordinarias.
Remuneraciones especiales: Son aquellas que se originan en razón de cumplirse condiciones especiales, ejemplo: aguinaldos bonos etc.
2- Fijas yVariables:
Remuneración fija: Es aquella que en forma periódica quincenal, semanal o mensual, percibe el trabajador, siendo fija en la medida que su monto no varié en sus periodos de pago ejemplo: elsueldo.
Remuneración Variable: Es aquella que conforme al contrato implica la posibilidad de que el resultado mensual total no sea constante entre uno u otro mes ejemplo: las comisiones.Tipos de remuneraciones
Sueldo: es conocido como estipendio obligatorio y fijo en dinero, pagado por periodos iguales determinados en el contrato que recibe el trabajador por la prestación de susservicios, de acuerdo a la definición legal para que un estipendio pueda ser calificado como sueldo deben concurrir copulativamente los siguientes requisitos : que se trate de un estipendio fijo....
Regístrate para leer el documento completo.