renacimiento
-Contexto socio político.
A la vez que el siglo XIV fue un período desastroso para las instituciones medievales de Europa, fue un período en el cual artistas, letrados y escritores comenzaron una nueva tradición - el Renacimiento, una época que caracterizada por el entusiasmo que despertó en occidente el estudio y la imitación de la antigüedad clásica griega y romana.El término "renacimiento" es el más apropiado para designar los cambios revolucionarios ocurridos en las artes, la literatura, etcétera. Tiene lugar en Italia durante los siglos XIV, XV y XVI. Sin embargo, no es tan adecuado cuando se aplica a los cambios sucedidos en las instituciones políticas o económicas del período, aunque esos cambios fueron significativamente suficientes como para apoyarla opinión de que una nueva era histórica comenzó en el siglo XV.
El término renacimiento se ha aplicado a diversos movimientos culturales a lo largo de la historia, así por ejemplo, se ha hablado del renacimiento carolingio (siglo IX), del otomano (siglo X) y del renacimiento del siglo XII, sin embargo, este renacimiento es una etapa cualitativamente nueva del desarrollo de la sociedad humanaen general, cuyos efectos trascendentales se mantienen hasta la actualidad.
Los antecedentes de esta nueva época fueron la depresión económica, los disturbios sociales y el malestar en la religión. Durante el siglo XV, tuvo lugar un renacimiento de la estabilidad política y social. Las monarquías de Inglaterra y España comenzaron nuevamente el proceso de centralización de sus reinos. A fines desiglo, la monarquía francesa también recuperó su equilibrio y comenzó a seguir la pista a sus competidores. La economía y la población de Europa comenzaron a crecer otra vez, los europeos se convirtieron en los líderes mundiales del desarrollo y el uso de las invenciones tecnológicas. Estos crearon los relojes mecánicos, los instrumentos de navegación y otros muchos instrumentos. Los inventoresideaban constantemente nuevas formas de cumplir con las tareas industriales y militares. Los europeos también se convirtieron en aventureros, a finales del siglo habían descubierto la ruta alrededor de África hacia las Indias Occidentales y América.
Las semillas de esa recuperación se plantaron en Italia durante la mayoría de los difíciles años de finales del siglo XIV. Durante los dos siglos,desde el 1321 al 1527, Italia ejerció una creciente influencia sobre el resto de Europa. Los italianos establecieron un estilo en la arquitectura, la escultura y la pintura; dictaron el gusto literario y la filosofía educacional que los europeos siguieron durante siglos. Los europeos del norte se concentraron en Italia para aprender las artes de la civilización- ingeniería, arte, política y negocios,los italianos aparecieron en todas las cortes del norte, incluso en la remota Moscú. Los marineros italianos estaban entre los líderes de las exploraciones a finales del siglo XV.
Existen varias razones sobre el porqué Italia sacó a Europa de la Edad Media hacia una nueva era. Primero, las ciudades habían comenzado a florecer a partir de allí tan rápido como en el siglo X, cuando lasinstituciones feudales se estaban extendiendo hacia el resto de la Europa. El feudalismo fue una forma de organización social, económica y política que extendió el poder de los señores rurales hacia las ciudades del norte de Europa, ellos impidieron el desarrollo urbano. El feudalismo nunca fue verdaderamente fuerte en Italia. En segundo lugar, el conflicto entre el papado y el sagrado imperio romano habíaimpedido la creación de una monarquía unificada en Italia. En tercer lugar, en la esfera intelectual, el escolasticismo -muy fuerte en las universidades del norte y las escuelas- nunca dominó el pensamiento italiano. En la esfera artística, la arquitectura y la escultura gótica no tuvieron mucha influencia en Italia. Por eso, las tradiciones intelectuales y artísticas de los italianos siguieron...
Regístrate para leer el documento completo.