Renzo Piano
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TALLER EHÉCATL 21
TEORIA DE LA ARQUITECTURA IV
4° SEMESTRE
RENZO PIANO
RODRIGUEZ VALENZUELA LI ANGELICA
PROFESORA ARQ. ANA LYDIA MERCADO
SEMESTRE 2011-2FECHA DE ENTREGA 24-MAYO-2011
INDICE
1. Introducción.
2. Planteamiento. Descripción de la obra de Renzo Piano
3. Desarrollo. Confrontación del discurso con lo hecho por el autor
4.Conclusión del trabajo de Renzo Piano
5. Conclusiones generales
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la obra de Renzo Piano desde un punto de vista asertivo, alconfrontar lo que él mismo dice sobre su obra con lo que podemos observar en ella. No se tomarán en cuenta juicios realizados por críticos u otros autores. La principal fuente de información fue una entrevistaque le realizó el periodista Renzo Cassigoli. Tras haber extraído las características principales de su obra, descritas por él, procederemos a la confrontación con algunos ejemplos, lo cual nospermitirá llegar a una conclusión objetiva.
Planteamiento
Desarrollo
A continuación presentaré los puntos más importantes que describen la obra de Renzo Piano, obtenidos de la entrevista, esto parasu confrontación con ejemplos de sus obras donde podemos observar incongruencia.
* “…busco el respeto por el ambiente y la cultura del lugar mediante un uso no invasor de la tecnología.”
*“El arquitecto trabaja con los instrumentos de su tiempo. La tecnología se utiliza con discreción no para hacer ostentación con ella.”
* “La técnica no incide en lo más mínimo en la sustancia.”Reestructuración de la fábrica Lingotto, Turín
Edificio del New York Times, Estados Unidos Academia de Ciencias de California, Estados Unidos.
Conestos ejemplos podemos observar que la tecnología está presente de manera muy visible en la obra de Renzo Piano, no hay mucha discreción es cuanto a su manejo, así como el respeto por la cultura del...
Regístrate para leer el documento completo.