repasoquimicaindustrial

Páginas: 25 (6189 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
Tema 1: Introducción a la química sostenible
química verde: es la ciencia que se ocupa de diseñar productos o procesos químicos que no hagan uso de sustancias peligrosas que dañen el medio ambiente La química sostenible incluye 12 principios planteados por Paul Anastas y John Warner :
1. Prevención: Es mejor prevenir la formación de residuos que tratar de limpiarlos tras su creación.
2.Economía atómica: Los métodos sintéticos deben diseñarse para conseguir la máxima incorporación en el producto final de todas las materias usadas en el proceso.
3. Metodologías que generen productos con toxicidad reducida: Dentro de lo posible, se deben diseñar metodologías sintéticas para usar y generar sustancias con escasa toxicidad humana y ambiental.
4. Generar productos eficaces pero no tóxicos:Se deben diseñar productos químicos que, manteniendo la eficacia de su función, presenten una toxicidad baja.
5. Reducir el uso de sustancias auxiliares:Las sustancias auxiliares (disolventes, agentes de separación, etc.) deben resultar innecesarias en lo posible y deben ser inocuas.
6. Disminuir el consumo energético: Las necesidades energéticas deben considerarse en relación a su impactoambiental y económico. Los métodos sintéticos deben ser llevados a término a temperatura y presión ambiente.
7. Utilizar materias primas renovables: Las materias de partida deben ser renovables y no extinguibles, siempre y cuando sea posible técnica y económicamente.
8. Evitar la derivatización innecesariaSe intentará evitar la formación de derivados (grupos de bloqueo, deprotección/desprotección, modificación temporal de procesos físicos/químicos).
9. Enfatizar en el uso de catálisis Los reactivos catalíticos (tan selectivos como sea posible) son superiores a los estequiométricos.
10. Generar productos biodegradables: Los productos químicos deben diseñarse de manera que no persistan en el ambiente, sino que se fragmenten en productos de degradación inertes.
11. Desarrollar metodologíasanalíticas para la monitorización en tiempo real :Se deben desarrollar las metodologías analíticas que permitan el monitoreo a tiempo real durante el proceso y el control previo a la formación de sustancias peligrosas.
12. Minimizar el potencial de accidentes químicos: Se debe tratar de evitar los accidentes con las sustancias y las formas de su uso en un proceso químico.

disolventes verdes sedefinen como solventes alternativos aplicados a la industria química con enfoque ecológico; teniendo como principales funciones la prevención de contaminación, ser ecoeficientes (menos costosos) y menos tóxicos
 biocombustibles. Se obtienen a partir de fuentes naturales, como: cereales y residuos de frutas con ello se obtiene combustibles ecoeficientes (de bajo costo) y protegen el medioambiente. Algunos ejemplos son: bioetanol (CH3-CH2-OH) biobutanol (CH3-CH2- CH2- CH2-OH).
 tintorería ecológica, concepto que se conoce a toda aquella actividad que consiste en reducir problemas del medio ambiente que son provocados por los detergentes que están en los aditivos que contienen productos como los blanqueadores, abrillantadores, perfumes, agentes espumantes. Los aditivos que contienen enmayor proporción son los sulfatos.

Los plásticos (polímeros) biodegradables: fabricación de plásticos biodegradables a partir de materiales naturales, es uno de los grandes retos en diferentes sectores; industriales, agrícolas, y de materiales para varios servicios. Los polímeros biodegradables se pueden clasificar de la siguiente manera:
Polímeros extraídos o removidos directamente de labiomasa: polisacáridos como almidón y celulosa. Proteínas como caseína, queratina, y colágeno.
Polímeros producidos por síntesis química clásica utilizando monómeros biológicos de fuentes renovables.
Polímeros producidos por microorganismos, bacterias productoras nativas o modificadas genéticamente.
Dentro de la última categoría se hallan los plásticos biodegradables producidos por bacterias, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS