Replicaci N Transcripcion Y Traduccion
El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "réplicas" de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, alsepararse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma que cada nueva doble hélice contiene una de las cadenas del ADN original.
Fases
Replicación
Iniciación
La replicación comienza siempre en la secuencia ORI u origen de la replicación. En esta sección se encuentran las llamadas proteínas iniciadoras (girasas) que se encargan dedesestabilizar la estructura helicoidal del ADN, abriéndola y fijándola para que no se vuelva a enrollar. Al separar las cadenas, otras proteínas (helicasas) se encargan de romper los enlaces de hidrógeno, a partir de aquí se forma la horquilla de replicación que es asimétrica.
Por último las proteínas SSB y topoisomerasas impiden que se formen otras estructuras secundarias, pues de la doble héliceoriginal se formaran dos nuevas moléculas, siguiendo el patrón semiconservativo.
Elongacion
La RNA primasa reconoce el inicio de la replicación y es la que genera el fragmento cebador (de ARN 5’ a 3’), que luego se desprenderá. En esta etapa la ADN polimerasa reconoce el extremo 3’ del cebador e inicia la elongación de la cadena. La ADN polimerasa es la que se encarga de la síntesis de DNA,por lo que siempre va en dirección 5’ a 3’. En una de las cadenas existe el límite que produce la abertura de la cadena madre (cadena retardada), por lo que la elongación se produce discontinuamente gracias a la producción de pequeños fragmentos (fragmentos de okazaki). La otra cadena (cadena líder) es continua hasta encontrar un nuevo punto de iniciación de la replicación.
Terminación
Alfinalizar la etapa anterior entra en participación la DNA polimerasa de tipo I con actividad endonucleasa, la cual degrada los cebadores y rellena los huecos usando el extremo 3’ de la cadena anterior. Otra enzima (ligasa) es la encargada de sellar los cortes que quedan.
Transcripción
Fases
Transcripción
Iniciación
Justo antes del inicio, la ARN polimerasa y las proteínas accesorias se unen a unamolécula de ADN arriba del punto de inicio. El ADN se desenrolla para separar y exponer la hebra que se transcribe. Entonces, el complejo de ARN polimerasa se une a una secuencia promotora, que establece el inicio de la transcripción. La polimerasa comienza a sintetizar una hebra de ARN complementario a un lado de la de ADN, entrando en la porción de la secuencia codificante del gen que setranscribe.
Elongacion
Durante la elongación, el alargamiento de una molécula de ARN se produce por la polimerasa del ADN, que lee el código de tripletes de ADN en la plantilla de hebra. La polimerasa seguirá la lectura de la plantilla hasta que alcance una secuencia que proporciona una señal que indica que la región transcrita llegó a su fin. Otro ARN polimerasa se puede unir a la promotora paracomenzar la síntesis de otros ARN antes de que el primero haya terminado.
Terminación
El fin de la transcripción se activa cuando el ARN polimerasa se encuentra con una secuencia particular de ADN, haciendo que la polimerasa pierda afinidad por la plantilla de ADN. En este punto, el ARN polimerasa se desengancha del ADN y la molécula de ARN se libera para su traducción o procesamientopost-transcripcional.
La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que...
Regístrate para leer el documento completo.