Reporte 4 HOMO VIDENS
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
ASIGNATURA:
POLÍTICA EDUCATIVA Y GESTIÓN ESCOLAR.
CATEDRATICO (A):
MTRA. MARGARITA CORTES BARRIENTOS.
ALUMNA:
PROFRA. LETICIA MUÑOZ JUÁREZ
LICENCIADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
REPORTE DE LECTURA:
HOMO VIDENS
La sociedad teledirigida
Autor: Giovanni Sartori
DATOS DEL AUTOR
GiovanniSartori
Profesor emérito en la Universidad de Columbia de Nueva York y en la Universidad de Florencia, ha enseñado también en las universidades de Harvard, Yale y Stanford, y ha sido investido con nueve doctorados honoris causa.
En 2005 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei, y articulista del Corriere della Sera.Sartori es autor de numerosos libros, traducidos en más de treinta países, entre los que destacan:
Homo videns. La sociedad teledirigida (1998; nueva edición actualizada Taurus, 2012)
La sociedad multiétnica (Taurus, 2001)
La tierra explota (Taurus, 2003)
¿Qué es la democracia? (1993; nueva edición actualizada Taurus, 2007)
La democracia en treinta lecciones (Taurus, 2009)
Cómo hacer cienciapolítica (Taurus, 2012).
HOMO VIDENS
Sociedades Teledirigidas
La aparición de la televisión, internet y tecnologías multimedia ha provocado que el ser humano deje de racionalizar su entorno y sobre todo el aspecto política y democracia.
Un análisis de la forma en la que el hombre ha evolucionado su pensar gracias al televisor o lo que él llama “videoimagen” son cada vez menos analíticas, máspasivas y conformistas al recibir la información seleccionada y digerida para su consumo, ha quitado la capacidad de crítica y de abstracción del pensamiento.
El hombre no vive en un universo puramente físico sino en un universo simbólico, posee un lenguaje capaz de hablar de sí mismo. Las civilizaciones se desarrollan con la escritura, y es el tránsito de la comunicación oral a la palabra escritaquien desarrolla una civilización. La llegada del televisor donde el hecho de ver prevalece sobre el hablar y como consecuencia el telespectador es más un animal vidente que un animal simbólico, las cosas representadas en imágenes cuentan y pesan más que las cosas dichas con palabras.
La aparición del televisor rompió con el lenguaje simbólico y racional truncando la comunicación a una simplerecepción de imágenes ya digeridas y razonadas para ser simplemente consumidas.
La llamada realidad virtual es una irrealidad que se ha creado con la imagen y que es realidad sólo en la pantalla rompiendo con el verdadero sentido de la comunicación y la lengua.
La palabra es un símbolo que se resuelve en lo que significa, nos hace entender, la imagen es pura y simple representación visual. Se vey eso es suficiente la televisión no es sólo un instrumento de comunicación; es paideía (proceso de formación del ser humano) nuestros niños ven la televisión durante horas y horas, antes de aprender a leer y escribir, la televisión es la primera escuela del niño, el problema es que el niño es una esponja que registra y absorbe indiscriminadamente todo lo que ve no posee aún capacidad dediscriminación; el video-niño, es un adulto marcado toda su vida por una atrofia cultural, saber.
Sartori señala que la televisión ha tele-educado al hombre, simplificando su proceso de comunicación simbólica desde la infancia, y marcándolo así de por vida a ser un sujeto que deja de analizar esos símbolos para ser, repito, simple receptor de información ya digerida
El progreso tecnológico es necesarioy benéfico para el desarrollo de la civilización, la televisión a su vez, hay un retroceso, se ha perdido de su función de entretenimiento y de espectáculo convirtiéndose, en un espectáculo.
La televisión produce imágenes y anula los conceptos, y de este modo atrofia nuestra capacidad de abstracción y capacidad de entender lo que vemos o percibimos concretamente, no produce ideas. La...
Regístrate para leer el documento completo.