Reporte-Conductores Y Dielectricos
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
Es un materialformado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente máxima en un resistor viene condicionada por la máxima potencia que puede disipar su cuerpo. Esta potencia se puede identificar visualmente a partir del diámetro sin que sea necesaria otra indicación. Los valores más comunes son 0,25 W, 0,5 W y 1 W.
En una resistenciatenemos generalmente 4 líneas de colores, aunque podemos encontrar algunas que contengan 5 líneas (4 de colores y 1 que indica tolerancia). Vamos a tomar como ejemplo la más general, las de 4 líneas. Leemos las primeras 3 y dejamos aparte la tolerancia que es plateada (±10%) o dorada (±5%).
* La primera línea representa el dígito de las decenas.
* La segunda línea representa el dígito de lasunidades.
* La tercera línea representa la potencia de 10 por la cual se multiplica el número.
Por ejemplo:
* Registramos el valor de la primera línea (verde): 5
* Registramos el valor de la segunda línea (amarillo): 4
* Registramos el valor de la tercera línea (rojo): 102 o 100
* Unimos los valores de las primeras dos líneas y multiplicamos por el valor de la tercera
54 X102 = 5400Ω o 5,4 kΩ y este es el valor de la resistencia expresada en Ohmios
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Calcular la resistencia equivalente en un circuito en serie y así mismo aplicar un voltaje al circuito para poder obtener la corriente total q circula través de él. Todo esto apoyándonos con aparatos electrónico.
MATERIAL A UTILIZAR
* Fuente de poder.
* Cables de conexión.
*Voltímetro.
* Resistencias.
* Miliamperímetro.
DESARROLLO
Al iniciar la practica primero tomamos lectura de cada una de las resistencias, esto lo llevamos a cabo con los aparatos de medición (voltímetro y amperímetro). Las lecturas que registramos fueron las siguientes:
R1 = 14.6 KΩR2 = 5.82 KΩ
R3 = 1.48 KΩ
R4 = 9.95 KΩ
1. En seguida colocamos a R1 y R2 en serie para poder obtener la resistencia equivalente por medio del circuito, nos apoyamos con los aparatos para tomar las lecturas.También obtuvimos la resistencia equivalente de a R1 y R2 de manera teórica (R1 + R2), después de esto determinamos la corriente aplicando una diferencia de potencial, esto lo hicimos de manera experimental y de manera teórica.
Tabla 1
Valor teórico | V15 V | R1 + R220.42 KΩ | I10.245 kA | V210 V | R1 + R220.42 KΩ | I20.49 kA |
Valor experimental | V15V | R1 + R220.4 KΩ | I10.24 kA | V210 V | R1+ R220.4 KΩ | I20.48 kA |
Valores teóricos: Resistencia total = R1 + R2
RT = 14.6 KΩ + 5.82 KΩ = 20.42 KΩ
Corriente: I = V/R
I1 = 5v/20.42 KΩ = 0.245 kAI2 = 10v/20.42 KΩ = 0.49 kA
El valor experimental lo obtuvimos con ayuda de los aparatos.
2. En este paso colocamos a tres resistencias en serie, las cuales fueron R1 , R2 , R3 al igual que el paso anterior tomamos su resistencia equivalente con ayuda del miliamperímetro y la resistencia equivalente de manera teórica fue la suma de estas tres, una vez obtenida la resistencia total...
Regístrate para leer el documento completo.