Reporte de lectura de Edipo Rey (Sófocles)
Hijo de un rico armero llamado Sófilo, a los quince años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a. C., se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas Dionisias, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo.
La vida deSófocles abarca el siglo V antes de Cristo. Según Plutarco su primer éxito se debió a su triunfo frente a Esquilo a los veintiocho años en el concurso anual de trágicos. A partir de aquí no dejó de escribir tragedias. Sólo conservamos siete enteras, de las aproximadamente ciento treinta que constan en su producción. Su ideología siempre osciló entre la tradición y la novedosa democracia. Comociudadano de Atenas, Sófocles prestó importantes servicios políticos y militares, encargos que nos hablan de su prestigio personal, como cuando obtuvo un mando militar en la batalla de Samos (parece ser que como recompensa por su tragedia Antígona). El autor ateniense se relacionó con las figuras más relevantes de la época, como el historiador Heródoto o Pericles.
De su enorme producción, sin embargo,se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan solo siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra.
La tragedia griega abatía sobre los hombres la fatalidad. El sentimiento de horror y piedad que la tragedia inspira se ve superado por el sentimiento de lo fatal Casi todos los autores clásicos de tragedias sostienen losconceptos de nobleza, heroísmo, belleza y grandes verdades, como características enaltecedoras del género. Sófocles, construyó sus tramas de manera en que sus temas y personajes despertaran al mismo tiempo piedad y temor, esto llevo Aristóteles y a otros críticos griegos a considerarle como el mejor autor de tragedias. Su Edipo rey constituye una sinopsis del género trágico.
1.- La estructura dela historia se presenta de forma trágica en una obra de teatro, la razón del porque el texto se encuentra en ese formato es porque al final muere alguien y está en una obra teatral ya que en esa época así era como se representaban las tragedias.
2.- Debido a su extensión, en cómo se utilizaban las acotaciones al final de algunos párrafos, en como los personajes se desarrollaban conforme ibatranscurriendo la historia y a la forma en que se presenta el texto era obvio que es una tragedia, ya que al final se muere la esposa de Edipo.
3.- Al dividir el cuento en sus cuatro partes principales tenemos que:
a) la exposición: La obra se desarrolla en la ciudad de Tebas, la mayoría del tiempo en el castillo y sus alrededores. Edipo se convirtió en rey y se casó en la reina Yocasta deTebas, que además de ser su esposa también era su madre, Creonte que es el hermano de Yocasta, y que era a la ves tío y cuñado de Edipo, Tiresias que es profeta del reino de Tebas, a pesar de ser ciego, es capaz de predecir el futuro y revelar el pasado, el coro que representa la voz del pueblo, el sacerdote que es un aciano que toma la palabra del pueblo y pide ayuda a Edipo para vencer la peste yotros personajes secundarios como el mensajero, el servidor de layo y el otro mensajero.
b) Nudo: Edipo se entera de que el mato a Layo, se dio cuenta porque el mensajero le informo de la muerte de su supuesto padre que también era el rey de Corinto, supo también por los testimonios del mensajero y del servidor de Layo, que le dijo que no había sido un grupo de ladrones los que emboscaron algrupo, sino que había sido un solo hombre, y entonces Edipo recordó lo que hizo en el cruce de caminos.
c) Clímax: Teniendo como prueba las marcas en sus tobillos y lo que le dijeron el mensajero y el servidor de Layo, Edipo descubre que es hijo de Layo y que se casó con su madre, cumpliendo así el destino que según él ya había librado
d) Desenlace: Yocasta se suicida ahorcándose, Edipo al ver...
Regístrate para leer el documento completo.