Reporte
REPORTE DE PRACTICAS
|
MCll. JUAN RESENDIZ RIOS |
Presentado por:
MAYELI GUZMAN BARCENAS. JENY CADENA JIMENEZ PEDRO IGNACIO ESTRADA HERNANDEZ
|
JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LASHERRAMIENTAS
Hoja de verificación
Se utilizo esta herramienta para representar los distintos defectos que presentaba nuestro producto (taquetes) a continuación se hace una pequeña descripción de lo que es una hoja de verificación.
Es un formato especial constituido para colectar datos fácilmente, en la que todos los artículos o factores necesarios son previamente establecidos y en la que losrecords de pruebas, resultados de inspección o resultados de operaciones son fácilmente descritos con marcas de verificación
Para propósitos de control de procesos por medio de métodos estadísticos es necesaria la obtención de datos. El control depende de ellos y, por supuesto, deben ser correctos y colectados debidamente. Además de la necesidad de establecer relaciones entre causas y efectosdentro de un proceso de producción, con propósito de control de calidad de productividad.
Las Hojas de Verificación para propósitos de inspección se utilizan para checar ciertas características de calidad que son necesarias de evaluar, ya sean en el proceso o producto terminado.
Algunos propósitos:
~- Verificar o examinar artículos defectivos.
~- Examinar o analizar la localización dedefectos.
~- Verificar las causas de defectivos.
~- Verificación y análisis de operaciones
Las Hojas de Verificación se utilizan con mayor frecuencia:
~- Para obtener datos.
~- Para propósitos de inspección.
Diagrama causa –efecto
El siguiente diagrama se uso para representar gráficamente las causa posibles que provocan los defectos en los taquetes es un diagrama muy sencillo de interpretarpor ello se utilizo para observar más claramente los errores y así tomar una buena decisión
Se describe a grandes rasgos un diagrama causa-efecto
Los Diagramas Causa-Efecto ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, son idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de maneraque cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de acción.
El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de "Ishikawa" porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control dela calidad; también es llamado "Diagrama Espina de Pescado" porque su forma es similar al esqueleto de un pez: Está compuesto por un recuadro ( cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente(espinas menores), según sea necesario.
El diagrama de Ishikawa ayuda a graficar las causas del problema que se estudia y analizarlas. Es llamado "Espina de Pescado" por la forma en que se van colocando cada una de las causas o razones que a entender originan un problema. Tiene la ventaja que permite visualizar de una manera muy rápida y clara, la relación que tiene cada una de las causas con lasdemás razones que inciden en el origen del problema. En algunas oportunidades son causas independientes y en otras, existe una íntima relación entre ellas, las que pueden estar actuando en cadena.
La mejor manera de identificar problemas es a través de la participación de todos los miembros del equipo de trabajo en que se trabaja y lograr que todos los participantes vayan enunciando sus...
Regístrate para leer el documento completo.