Reporte
DAVID RUIZ CARBO
BTS DEVELOPMENT
CAMPOS ELISEOS 325 PB
POLANCO, MEXICO D.F. 11560
PROPUESTA PARA LOS ALCANCES Y FASES DEL PROYECTO ARQUITECTONICO A DESARROLLAR DE 32 HECTÁREAS DE USO MIXTO, EN PUEBLA, MÉXICO.
Marsa Constructores S.A. de C.V.
“La concepción del proyecto arquitectónico debe ser: Buena, porque se rige por un principio estético.Responsable, porque se optimizan materiales, recursos energéticos y mano de obra. Apropiado, porque presta atención a los imperativos climáticos y de confort”. MCR. |
I. DESCRIPCION DEL PROYECTO
La propuesta esta basada en la información proporcionada por BTS Development, del predio ubicado en Puebla, México. Los alcances están basados en la realización del PLAN MAESTRO por 32 hectáreas deuso mixto.
II. Alcances y Fases de Proyecto Ejecutivo
1.0 Diseño Conceptual y Estudios Preliminares
Como primera etapa MARSA CONSTRUCTORES entregará un Estudio de Planeación de Espacios del Programa Arquitectónico y sus Servicios de apoyo, para ello deberán coordinarse con El Cliente para obtener las especificaciones de diseño previamente establecidas por El Cliente y el DiseñoConceptual.
Para cumplir con esta etapa se deberán efectuar previamente las siguientes tareas:
a.- MARSA CONSTRUCTORES se reunirá con el equipo de proyecto (El Cliente) para revisar los requerimientos de programa y operación según determine el cliente.
b.- MARSA CONSTRUCTORES se reunirá con (El Cliente) para discutir las metas del proyecto, delinear las responsabilidades, discutir losprocedimientos y designar el equipo de trabajo encargado del proyecto.
c.- Programación de actividades, estimación de documentación a desarrollar por etapa y ruta crítica del proyecto.
d.- Reunión de inicio del proyecto.
Una vez aprobado el Plan de gestión y logística, MARSA CONSTRUCTORESdesarrollará y presentará los estudios y planos de distribución de grupos de las distintas plantas(Layout), definiendo las intenciones de funcionamiento vertical y horizontal del proyecto, de acuerdo a los lineamientos de operación solicitados por El Cliente.
1.1 Investigación
1.1.1 Recopilación y análisis de información base.
1.1.2 Estudio detallado de las condiciones existentes y de las instalaciones y/o servicios a instalar en el/los edificación, para prever los espaciosnecesarios para el diseño de las diferentes ingenierías, y su futura puesta en operación y mantenimiento de la misma.
1.1.3 Verificación de medidas y niveles (corroborar dimensiones del plano de topografía, así como la revisión de los dimensionamiento propuestos originalmente)
1.1.4 Estudio detallado de las normas y/o reglamentos para verificar que el Diseño Conceptual se ajuste a la normatividadoficial vigente en la localidad (Reglamentos de Construcciones y todas sus Normas Técnicas Complementarias).
1.1.5 A partir de los estudios anteriores se elaborará junto con El Cliente de las Bases de Diseño Arquitectónicas para el desarrollo del proyecto.
1.2 Diseño Conceptual – Planeación de espacios.
1.2.1 Análisis y formulación del Programa Arquitectónico:
Se requiere entrevistasdetalladas entre El Cliente y MARSA CONSTRUCTORES. Se deberán llevar a cabo análisis de datos entre los estándares existentes en desarrollos análogos y las necesidades de mejoras a éstos estándares. Para ello deberán concretarse reuniones entre los equipos de trabajo de Diseño y El Cliente. Una vez definidos los alcances, se realizaran las revisiones y ajustes necesarios para la posteriorrecopilación de firmas de aprobación.
El Paquete de Diseño Conceptual y Estudios Preliminares será presentado dentro de los 20 días naturales de haber recibido la Orden de Inicio de los Trabajos. La etapa de ajustes se inscribirá en un período de20 días naturales a partir de la entrega de los comentarios al documento “Diseño Conceptual y Estudios Preliminares”. Durante este, los espacios se...
Regístrate para leer el documento completo.