Repositos Del Estado Portuguesa
El oficio del historiador, es de relevante importancia al momento de registrar los sucesos y/o acontecimientos de determinadas sociedades; tras lo expresado, se puede enfatizar que, no es fácil aproximarse al tiempo como sujeto de reconstrucción histórica, debido a la complejidad que se presenta cuando se pretende diferenciar el tiempo histórico y el tiempo del historiador mismo,así como también, reunir las fuentes necesarias en una investigación que pueden estar contenidas en diversos archivos y repositorios que le facilitan cumplir con el principal objetivo de un historiador, que es construir o reconstruir una historia, para ello debe recopilar información y organizarla cronológicamente para que se pueda dar un buen restablecimiento de los acontecimientos históricos;es por ello que, el instrumento que más debe implementar un historiador a la hora de comenzar a realizar una historia, es la cronología, porque es la que le va a permitir jerarquizar la información, para poder reflejar concretamente los datos recopilados. Los historiadores establecen unos buenos hechos históricos, cuando consiguen documentar, organizar y jerarquizar la información recabada de lamanera correcta.
Como se puede apreciar, el oficio de un historiador es un tanto complejo, porque no solo debe tomar en consideración lo anteriormente descripto, sino también, que debe saber utilizar en sus investigaciones los mapas, determinar la naturaleza tipológica de los mismos, analizarlos, explicarlos y como si fuese poco, comentarlos. Como se puede apreciar, el oficio de un historiadorestá basado en la aplicación de diversas técnicas. Igualmente, debe trabajar en pro de la conservación del patrimonio cultural; es decir, que tiene el compromiso de dar a conocer los hechos históricos más relevantes y los que no lo son tanto, así como también, enseñar a valorizar a las personas estos mismos hechos a través de sus restauraciones y tratar de que las mismas sean preservadas y nodesechadas, y que sean de gran interés para la colectividad. Es por ello, que en estas breves líneas, se hace énfasis en la importancia y uso adecuado de los archivos históricos y repositorios del estado Portuguesa, pieza esencial para la historiográfica Regional y Local.
ASPECTOS GENERALES DEL ESTADO PORTUGUESA:
Aspecto Histórico:
“El territorio del actual estado Portuguesa formó parte dela Provincia de Venezuela. En 1851 fue elevado a la categoría de provincia, con los territorios de Araure, Guanare, Guanarito y Ospino, pertenecientes hasta entonces a la provincia de Barinas; con el nombre de Portuguesa. En 1856 se le confirma la categoría de provincia. En 1864 se proclamó como uno de los 20 estados independientes que formaron los Estados Unidos de Venezuela. En 1866 se une conel estado Zamora, en una sola entidad con el nombre de este último. A finales de ese mismo año se separa y recupera su condición. En 1879 pasó a formar parte de uno de los siete estados-de la Unión, el estado del Sur de Occidente integrado por Portuguesa, Carabobo, Cojedes, Zamora y el departamento Nirgua. En 1881 cambia el nombre por el de Zamora. En 1900 el estado Zamora quedó reducido aPortuguesa y Cojedes. En 1909 recuperó definitivamente la categoría de estado que mantiene hasta hoy.”
(Ver enlace al final)
Origen:
Guanare su capital, nace a los márgenes del río Guanaguanare, traducido como "lugar de gaviotas" y fue fundada en 1.591. Según la tradición, en una partida conquistadora que marchaba hacia los llanos, iba una mujer oriunda de Portugal, que al cruzar un río se ahogóen sus aguas caudalosas. Desde entonces se le llamó el "Río Portuguesa" referencia anecdótica que con el tiempo se lexicalizó, se contrajo al parecer la preposición y el artículo, y se adoptó como nombre de aquel río. Luego se extendió a la región circunvecina, que hoy forma el estado Portuguesa. Sin embargo, también se señala que el nombre del río fue puesto en homenaje a la colonia portuguesa...
Regístrate para leer el documento completo.