Reproduccion De Las Ranas
Reproducción ovípara por fecundación externa
Los sapos y ranas (llamados también anuros) casi siempre tienen una fecundación externa y seefectúa enelagua.El amplexus (forma que tienen los sapos y las ranas de aparearse) puede ser axilar o inguinal, osea, los machos sujetan a las hembras por las axilas o la zona de la ingle. Los huevos son puestos alagua en cordones, como hacen los sapos, o en paquetes, como hacenlas ranas, y presentan unas dimensiones y unas formas que son característicamente diferente según a la familia o a la especie a quepertenecen. Cada huevo está envuelto por una cápsula gelatinosa que se dilata en el momento de tener contacto con el agua y así aumenta de volumen para proteger al embrión que hay en su interior, paraproteger al futuro renacuajo.
Tanto en sapos como en ranas, se hace difícil distinguir entre el macho y la hembra cambio, es más fácil saber si estamos ante un macho o hembra de anuro durante elperiodo dereproducción, ya que a algunos machos se les desarrollan callosidades córneas (como unaspequeñas duricias de color más oscuro) en las palmas de las manos de las extremidadesanteriores.Lascallosidades córneas, si estos animales fuesen mamíferos, serían como una especie de callosque les salen a los machos cuando se van a reproducir y les sirven para sujetar firmemente a lashembras durante elapareamiento y evitar que éstos tengan dificultades en sujetar a sucompañera ( puede llegar a ser algo difícil teniendo en cuenta la resbaladiza piel desnuda y muy humeda Las hembras las podemosdistinguir de los machos porque durante la estación reproductora sucuerpo aumenta considerablemente de peso y de volumen debido a que hasta que no efectúen la puesta están cargadas de huevos, por asídecirlo.
Emisión de sonidos para atraer a la pareja
La característica más importante que tienen las ranas y los sapos, desde la reproducción, es la deproducir sonidos para atraer a los individuos...
Regístrate para leer el documento completo.