Reptiles
Se estima que hace unos 310 millones de años, de los anfibios que habitaban la tierra en ese entonces descendieron los reptiles modernos, hoy día clasificados en cuatrogrupos: cocodrilos, lagartos-serpientes, tortugas y tuátaras. Su aparición significó la conquista de tierra firme por parte de los vertebrados, que se independizaron por entero del medio acuático mediantela adquisición de la respiración pulmonar y de nuevas modalidades reproductivas.
En Venezuela, se encuentran 254 especies de reptiles de las que el camaleón, el tuqueque sabanero, la iguana y elmato, constituyen los lagartos más conocidos. Como parte del Proyecto Caracterización Biológica y Oceanográfica que Fundación La Tortuga ejecuta en la Dependencia Federal isla La Tortuga, con el apoyo deJames García, se realizó recientemente un recorrido preliminar para corroborar los antecedentes en la descripción de las especies más comunes de lagartos de la isla, observándose teidos ypolicrótidos.
Los ejemplares fueron identificados en los sectores Laguna de Carenero, Punta Delgada, Punta de Rancho, Cayo Herradura y Tortuguillo Este. Durante el trabajo se midió su temperatura corporal, lalongitud hocico-cloaca y se tomó el peso. Asimismo, se tomaron datos del entorno para sustentar la información como la hora de los avistamientos, temperatura ambiental y del sustrato.
Los lagartos sealimentan generalmente de insectos y roedores, unas pocos tipos son omnívoros. En territorios hostiles como la isla La Tortuga, estas especies se alimentan también de plantas cactáceas y suculentasque los abastecen de frutos durante todo el año, a pesar de la extrema sequía de la región.
Hay lagartos que son incapaces de alcanzar grandes tamaños en islas pequeñas, ya sea porque tienenrequerimientos de hábitat muy especiales o porque necesitan grandes territorios de alimentación. Sin embargo, las especies colonizadoras presentan una considerable flexibilidad ecológica al cambiar aspectos...
Regístrate para leer el documento completo.