Res men segundo parcial bioqu mica

Páginas: 2 (380 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
 Resumen 2°do parcial de bioquímica.

Seminario: Metabolismo del glucógeno.

Estructura del glucógeno
Es un polisacárido ramificado de glucosacompuesto de cadenas de unidades glicosilo unidos por enlaces α 1,4 con ramificaciones α 1,6 cada 6 a 8 residuos.
Sólo uno de los residuos de glucosa presenta su carbono anomérico libre (quiere decirque no está unido a otra glucosa). Este carbono anomérico ubicado al principio de la cadena está unido a la proteína glicogenina.
Los residuos ubicados a los extremos de las ramificaciones son noreductores (porque su C anomérico forma parte de un enlace glicosídico).
La estructura ramificada del glucógeno permite su rápida síntesis y degradación porque las enzimas que lo metabolizan pueden actuarsobre varias cadenas simultáneamente dado que presenta múltiples extremos no reductores.
Las enzimas involucradas en su metabolismo y algunas de las enzimas regulatorias están unidas a la superficiede las partículas de glucógeno.

Función del glucógeno en el músculo esquelético y en el hígado
En el músculo: la glucosa 6 fosfato entra en la vía glucolítica. El glucógeno es una fuente decombustible extremadamente importante para el músculo esquelético cuando la demanda de ATP es elevada y cuando se utiliza rápidamente la glucosa 6 fosfato en la glucólisis anaeróbica.
El ejercicio activa lamovilización del glucógeno muscular para la formación de ATP. El rendimiento de ATP y el destino del esqueleto carbonado varían según se trate de una fibra roja o blanca.

Fibras rojas: Tienen altosniveles de mioglobina y gran cantidad de mitocondrias. En estas células, el glucógeno se convierte en piruvato, y dada la presencia de O2 y mitocondrias el piruvato puede oxidarse a CO2 y H2O.
Fibrasblancas: Tienen un flujo sanguíneo menor y menos mitocondrias. En estas células el glucógeno aporta sustrato para la glucólisis, siendo lactato el producto principal.

En el hígado: es la primera y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Res Menes Qu Mica
  • Bioqu mica Primer Parcial
  • Bioqu Mica
  • Bioqu Mica
  • Bioqu Mica
  • Bioqu Mica
  • Bioqu Mica
  • BIOQU MICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS