resa
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario AVEPANE
V Semestre
Practicas Docentes II
Profesara: Linda Chacin
Emily Zambrano C.I 21.289.961
Informe Pedagógico
Caracas, 28 de Enero del 2015
I-Datos de Identificación
Apellidos y Nombres: Abraham José Duran Martínez
Edad: 15 Años
F.N.: 28 Noviembre 1999
C.I.: 27.770.834
Ubicación Escolar: 6Grado
Escolaridad: Preescolar
Apellidos y Nombres de la Docente Modelo: Karem Soto
Cargo: Docente
Nivel Académico: TSU En Educación Especial
Apellidos y Nombre del Alumno Practicante: Emily Anais Zambrano Requena
C.I.: 21.289.961
Semestre cursante: IV
II. Antecedentes Familiares
A.D es un adolescente de sexo masculino de tez blanca, Vista de acuerdo a su edad y sexo,su desarrollo pondo-estatural se encuentra acorde a su edad cronológica, su apariencia física denota un aspecto saludable.
Ocupa el segundo lugar dentro del grupo constituido por familia nuclear, es producto de un embarazo planificado y controlado desde el primer mes de embarazo, con un nacimiento a término por vía natural. Según información obtenida de la madre.
Actualmente lleva controlneurológico, psiquiátrico, y psicológico por tener un diagnostico de funcionamiento intelectual bajo, con retardo en el lenguaje tanto expresivo como comprensivo, con dificultades viso motoras, especialmente en la psicomotricidad fina.
III. Áreas de Desarrollo evaluadas
Área Emocional Social:
A.D es un adolescente alegre, sociable que acata las normas de convivenciaestablecidas. Se Encuentra identificado con su sexo, En cuanto a sus hábitos de alimentación, utiliza los elementos de la mesa (cubiertos, servilletas, platos y tazas) con precisión, introduce la cantidad necesaria de alimentos para su adecuada masticación, en los hábitos de higiene personal se mantienen limpio, va al baño solo y realiza el aseo sin ayuda, responde a las normas de cortesía y tienediscriminación de roles en la familia, escuela y comunidad.
Contacto con los demás de acuerdo a sus roles padre-autoridad, pares-cordialidad, mediadores-disciplina.
Es emocionalmente estable, Predominio del razonamiento sobre la reacción emocional. Actitud ecuánime ante el éxito, el fracaso o la realización de las tareas. Identificación con personas del propio o diferente sexo y edad. Comportamientoante situaciones imprevistas. Es inseguro.
En situaciones de ansiedad tiene las manos temblorosas y frotamiento de las mismas.
Área de Lenguaje:
Se comunica por medio de frases cortas con gestos y señas usados apropiadamente
Utiliza la comunicación para expresar sus necesidades básicas y para socializar con los pares o mediadores. Se limita a responder solo cuando se le habla.
Encuanto a su lenguaje expresivo se pudo observar que presenta un trastorno en el lenguaje, conocido como Tartamudez el cual le ocasiona repeticiones involuntarias de fonemas, interjecciones o pausas en mitad de la palabra y bloqueo en el ritmo del habla.
Área Cognitiva:
Su atención es conativa Capta más los detalles que la globalidad de los objetos presentados; en cuanto a sumemoria encontramos que en líneas generales funciona a nivel lógico, concreto, encontrándose la memoria visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativo
Según las pruebas presentadas, la memoria inmediata recuerda hasta cinco objetos de uso diario y en relación a su memoria mediata puede narrar y responder situaciones vividas, reconoce la voz de sus pares, mediadores, familiares reaccionandoante los estímulos presentados.
En relación al aspecto senso-perceptivo tiene discriminación auditiva para la reproducción de sonidos sencillos acordes a su ritmo; en la discriminación visual logra aparear objetos según tamaño, forma, color y posición; tiene discriminación táctil; reconoce diferentes texturas presentadas; tiene discriminación gustativa, identifica sabores dulces y salado;...
Regístrate para leer el documento completo.