RESOLUCION 058 DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
PARA LA EDUCACION
Propósito
Democratizar la gestión escolar con base en el modelo sociopolítico de la democracia participativa y protagonista.
Ello significa que los actores clave participan activamente en los asuntos de interés de determinada comunidad educativa, mediante la organización de colectivos de estudiantes, docentes, padres, madres yrepresentantes, directivos, quienes tendrán su vocería en el consejo educativo participando en la gestión escolar y, en la toma de decisiones; propiciando de esta manera una formación para el ejercicio pleno de la nueva ciudadanía. También, se pretende desarrollar soluciones a los problemas que se presenten en cada institución educativa, yendo incluso más allá de los muros del recinto escolar.Considerando
Los cambios políticos, socioeconómicos, culturales, ambientales, ecológicos y educativos que hoy se viven en Venezuela, ameritan un instrumento legal de las comunidades educativas que regulen su organización y funcionamiento acordes con estas nuevas realidades.
La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo
Todas las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho a participarlibremente en los asuntos públicos y el deber de cumplir sus responsabilidades sociales.
La democracia protagónica revolucionaria se basa en la defensa, conservación y desarrollo de la vida humana
Los ambientes escolares son espacios abiertos los 365 días del año para la enseñanza y el aprendizaje, para el desarrollo del poder popular
La corresponsabilidad del estado, la familia y la sociedadaseguran los derechos de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.
Las familias, la escuela, la sociedad y el estado son corresponsable en el proceso de educación y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para lo cual contribuye en su organización
Los consejos comunales son instancias de participación e integración de las diversas organizacionescomunitarias, que permiten al pueblo ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas.
La existencia de formas y mecanismos de participación directa de los ciudadanos y ciudadanas vinculados a los aspectos territoriales, políticos, económicos, sociales, culturales, ecológicos, de seguridad y defensa
Objeto de la norma
Regular y desarrollar los principios, valores yprocesos que garanticen una gestión escolar articulada, en las instituciones educativas del subsistema de educación básica, regula la planificación, ejecución, seguimiento, control, supervisión y evaluación de los diversos planes, programas, proyectos, actividades y servicios en el marco del estado docente y la política pública del estado venezolano
Principios y valores
Los principios son lademocracia participativa y protagónica, la responsabilidad y la justicia e igualdad social, la formación para la independencia, el respeto a los derechos humanos, la equidad e inclusión, la sustentabilidad, la igualdad de género, la identidad nacional, la lealtad a la patria, la defensa de la integridad territorial, la soberanía nacional e integración latinoamericana y caribeña. Se consideran comovalores respeto a la vida, el amor, la convivencia, la honestidad, la lealtad, la tolerancia, el carácter humanista social, la valoración y ética del trabajo.
De la definición del consejo educativo
El consejo educativo es la instancia ejecutiva, la gestión de las políticas públicas educativas. Ella es el conjunto de colectivos sociales vinculados con los centros educativos en el marcoconstitucional y en las competencias del estado docente.
De la conformación del consejo educativo
El consejo educativo está conformado por padres, madres, representantes, responsables, estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores administrativos, obreros y obreras de las instituciones educativas, desde la educación inicial hasta la educación media general.
De los objetos del consejo educativo...
Regístrate para leer el documento completo.