Respecto A Su Metodolog A
1) la observación del fenómeno objeto de estudio.
2) el planteamiento de hipótesis.
3) la confrontación/refutación de lasmismas.
Las estrategias metodológicas utilizadas son de carácter:
a) Experimental, crea las condiciones para manipular las variables que inciden en el comportamiento, basándose en la premisa decausa-efecto.
b) Correlacional, es la estrategia metodológica más utilizada en las investigaciones realizadas dentro del campo de la Psicología Criminal y representa la variación o asociación que se produceentre distintas variables. La correlación existente entre dos o más variables puede ser de distinto signo:
Positiva: cuando aparece una variable tiende a aparecer otra.
Negativa: cuando aparece unavariable tiende a desaparecer la otra.
2.- PERSONALIDAD
2.1.- Concepto, génesis y desarrollo
La personalidad puede entenderse como un patrón complejo de características interrelacionadas, en granmedida constantes y no conscientes que se expresan de manera casi automática en las conductas humanas.
Emergen de una matriz compleja en las que están presentes disposiciones biológicas yexperiencias de aprendizaje, que irán construyendo y desarrollando la personalidad, entendida ésta como la forma relativamente estable (estilo) de sentir, pensar y actuar de cada individuo.
2.2.- El modelo depersonalidad de Theodore Millon
El modelo de la personalidad" de Millon puede ser estudiado por el alumno por el capítulo "Concepciones teóricas de Theodore Millón acerca de los estilos depersonalidad" de María Martina Casullo 2000) pues condensa adecuadamente las explicaciones dadas en clase por la profesora. Se adjunta también como anexos algunas de las diapositivas expuestas en clase sobre ladescripción de las escalas del cuestionario de Estilos de Personalidad de Millon (MIPS) así como sobre la dirección de las escalas de metas motivacionales en sujetos con Trastorno de la Personalidad...
Regístrate para leer el documento completo.