Responsabilidad civil
RESPONSABILIDAD CIVIL
Martes, 30 de agosto de 2011
RESPONSABILIDAD CIVIL COMO INSTRUMENTO AVALISTA EN LA CAUSACION DEL DAÑO
La responsabilidad civil permea todos loscampos del derecho pues bajo cualquier actuación se puede causar daño a otro sujeto. Por tal motivo la responsabilidad civil ha ido tomando forma y tamaño conforme al crecimiento de la tecnología y dela vida en sociedad. La responsabilidad civil la debemos entender como “la consecuencia jurídica que se origina a raíz de una persona que se ha comportado de forma ilícita por ende esta persona estáobligada a reparar los perjuicios que ocasionado con esta conducta”. Actualmente la responsabilidad es una disciplina de mucha importancia, porque su finalidad es procurar la reparación, y por ende sederiva después del daño y busca restablecer su estado anterior causado a la sociedad y así restablecer el equilibrio después del antes y después. Y de esta manera se cumplen dos finalidades. La primerareparar el menoscabo ocasionado a la víctima, castigar al agresor con un pago que depende de la gravedad del asunto. Bajo este orden de ideas nace el principio preventor de la responsabilidad civilporque la gente conoce y sabe que cualquier daño genera un sentimiento de miedo, y cuidado por la decisión judicial de este hecho dañino. Históricamente podemos ver que la reparación del daño nace dela ley del talión o principio de represalia “ojo por ojo, diente por diente”, y estaba regulada mediante el código de hammurabbi en Mesopotamia que buscaba un orden social a través del castigo y lareparación. Después en el derecho romano se buscaba que la persona que cometiera un daño debería responder con una suma de dinero, pero la problemática subyace de pagar una suma de dinero por unasanción. Y hay que resaltar que los romanos no diferenciaban la responsabilidad civil de la penal, y mucho menos de la contractual de la extracontractual. Posteriormente en la ley aquiliana organizo los...
Regístrate para leer el documento completo.